www.diariocritico.com

Cómo reclamar una indemnización por retraso o cancelación de un vuelo - paso a paso

Cogiendo un vuelo
Ampliar
Cogiendo un vuelo (Foto: Gustavo Fring / Pexels)
Por Agencia
jueves 23 de enero de 2025, 11:19h

El retraso o la cancelación de un vuelo son situaciones que pueden alterar nuestros planes de viaje y ocasionar gastos adicionales. Afortunadamente, los pasajeros tienen derecho a una indemnización por este tipo de inconvenientes. En esta guía explicamos paso a paso cómo reclamar una indemnización por un vuelo retrasado o cancelado.

¿Qué hacer si se retrasa o cancela tu vuelo?

Antes de tomar la decisión de presentar una reclamación, asegúrate de cumplir las condiciones necesarias para recibir una indemnización. Según la legislación de la Unión Europea, el Reglamento (CE) nº 261/2004, es posible recibir una indemnización en los siguientes casos:

  • Retrasos de vuelos - La indemnización corresponde si el retraso es de al menos 3 horas en la llegada al destino.
  • Cancelaciones de vuelos - Si el transportista ha cancelado tu vuelo, puedes reclamar una indemnización siempre que se te haya informado de la cancelación con menos de 14 días de antelación a la salida programada, o que el vuelo alternativo propuesto se haya retrasado al menos 2 horas.

Atención:

No es posible obtener indemnización si el retraso o la cancelación del vuelo se debe a las denominadas “circunstancias extraordinarias”, como por ejemplo condiciones meteorológicas adversas, huelgas de los controladores aéreos, atentados terroristas, guerras u otros acontecimientos ajenos a la competencia del transportista. Tales situaciones son consideradas de fuerza mayor.

¿Qué documentos hay que preparar?

Para poder reclamar con éxito una indemnización, deberás reunir todos los documentos y toda la información necesaria sobre tu vuelo. Para ello, prepara:

  • El billete de avión o la confirmación de tu reserva.
  • Pruebas del retraso o información sobre la cancelación (por ejemplo, correos electrónicos de la aerolínea, anuncios del aeropuerto, página web de la aerolínea).
  • Documento de identidad (por ejemplo, pasaporte, DNI).
  • Cualquier recibo de los gastos relacionados con el retraso o la cancelación del vuelo (por ejemplo, de alojamiento o transporte).

¿Cómo puedo ponerme en contacto con la compañía aérea?

El primer paso después de obtener todos los documentos es ponerse en contacto con la compañía aérea. Puedes hacerlo de varias maneras:

  • Por teléfono - Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de la aerolínea e infórmales de tu situación. Es conveniente apuntar el número de referencia del caso.
  • En línea - Muchas de las aerolíneas ofrecen formularios en línea para solicitar indemnizaciones. Asegúrate de facilitar toda la información requerida.

Es importante recordar que las compañías aéreas están obligadas a responder a tu solicitud en un plazo determinado (por lo general, hasta 2 meses).

Presentar una reclamación de indemnización a una empresa especializada

Si la compañía aérea no responde a tiempo o se niega a conceder la indemnización, el siguiente paso es presentar una reclamación formal de indemnización a una empresa especializada. Las empresas de este tipo cuentan con amplia experiencia en la reclamación de indemnizaciones y están familiarizadas con los procedimientos y con la legislación, por lo que es más probable que te indemnicen.

Presentar una reclamación a través de una compañía especializada en reclamaciones como AirCashBack puede acelerar el proceso y aumentar las posibilidades de éxito.

Beneficios que ofrece AirCashBack

Eligiendo los servicios de una empresa como AirCashBack, disfrutarás de una serie de ventajas:

  • Ningún coste si la reclamación no tiene éxito. AirCashBack funciona según el principio “no win, no fee”, lo que significa que si tu caso no prospera, no tendrás que pagar nada.
  • Asistencia profesional. La empresa tiene experiencia y está familiarizada con la legislación, lo que aumenta las posibilidades de obtener una indemnización completa.
  • Tiempos de espera reducidos. Gracias a los especialistas de AirCashBack, el proceso de reclamación de indemnizaciones es más rápido y eficaz.
A la hora de reclamar una indemnización por un vuelo retrasado o cancelado, es importante seguir el procedimiento adecuado, reunir los documentos necesarios y ponerse en contacto con la compañía aérea correspondiente. Si te encuentras con dificultades, puedes recurrir a la ayuda de una empresa especializada como AirCashBack para que todo el proceso resulte mucho más sencillo. Recuerda que tienes derecho a una compensación que te permita mitigar el impacto de los cambios inesperados en tu viaje.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios