Cuando llega una crisis de resultados en el deporte o una humillación concreta, como le ocurrió al Real Madrid en la final de la Supercopa de España ante el Barça (2-5), toca señalar culpables.
Es lamentablemente inherente al ser humano y el gran señalado, sin duda, en el equipo blanco, es Aurelien Tchouaméni. El francés, en su tercera temporada, está tocando fondo.
El mediocentro llegaba el verano de 2022 con aires de gran relevo generacional para Carlos Casemiro, pero apenas tuvo tiempo para ir tomando experiencia porque el brasileño se marchó justo al comienzo de la temporada al Manchester United.
Entonces, Tchouaméni tuvo que dar un paso al frente y se quedó como teórico responsable del pivote defensivo en el centro del campo, con Toni Kroos, Fede Valverde y Luka Modric como compañeros, ya que al final su compatriota Eduardo Camavinga fue recolocado, por cuestiones de necesidad, al lateral izquierdo.
Jugó 50 partidos, con claros y sombras, pero sin duda que su peor temporada llegó en la siguiente campaña, la 2023-24, con varias lesiones y algunas suplencias pese a ser la temporada en la que ganó Liga y Champions. Sin embargo, 'sólo' disputó 38 partidos. En esta ya lleva 24 en un auténtico rally de encuentros, con un calendario loco a sus espaldas y que ha sacado al aire, más que nunca, sus flaquezas.
Central por obligación
Si ya la temporada pasada fue relevo temporal de los lesionados David Alaba y Eder Militao, en esta no ha tenido casi opción. Cuando jugó de mediocentro no dio el nivel y coincidió con los peores partidos del Madrid, que casi toca fondo en Liga y Champions. Señalado como un incosistente centrocampista, con mala defensa y poca aportación en ataque y organización del juego, al final Carlo Ancelotti le reconvirtió en defensa central.
Tras la grave y nueva lesión de Militao, no ha tenido otra opción. Pero entonces surgió Raúl Asencio. El canterano tuvo que jugar en el centro de la zaga cuando las lesiones plagaban al equipo, con Camavinga entre los lesionados, obligando a Tchouaméni a volver a esas posiciones. A la afición, el canterano le convenció, pero Ancelotti no da su brazo a torcer e insiste en su apuesta por el francés como defensa reconvertido.
Un plan que le había salido bastante bien hasta ahora, todo sea dicho y en honor a la verdad, pero el Clásico terminó por arruinar cualquier especulación: Tchouaméni no puede rendir en ese puesto salvo en partidos de escasa trascendencia y peligro.
Otros puestos en duda
Además, no es sólo Tchouaméni, quien llegó costando unos 83 millones más variables -se especula que al final le ha costado casi 100K al Madrid, entre pluses y objetivos cumplidos-.
El equipo de Ancelotti tiene más problemas, como es el del lateral derecho, con Dani Carvajal fuera de la ecuación tras su grave lesión. A Lucas Vázquez le sucede lo mismo que a Tchouaméni, que en partidos de escasa presión da la talla, pero es un agujero cuando el rival aprieta duro. El técnico italiano, lejos de apostar por la cantera, con Loren Aguado dejando buenas sensaciones en Copa del Rey, seguirá tirando del capitán, pero reclamando a Florentino Pérez un fichaje en invierno.
Si bien se da por hecho que el inglés del Liverpool Trent Alexander-Arnold llegará libre en verano, se pide que se haga un esfuerzo económico y se adelante su venida a enero, pagando una cantidad asumible. La directiva no lo ve claro y le parece un problema pagar por un futbolista que llegaría gratis en unos meses. Además, no todos están con Ancelotti y se duda del nivel que dé Alexander-Arnold en España, sobre todo a nivel defensivo.
Y no hay más: el lateral izquierdo no será reforzado por ahora y las dudas crecen en torno al rendimiento tanto de Ferland Mendy como de Fran García, retratados ante el Barça y superados, sobre todo el francés, que fue titular, por un enorme Lamine Yamal.
En el centro del campo también ha preocupación: Camavinga da una de cal y otra de arena, y no da la talla en partidos clave como el Clásico. Además, forzó un penalti absurdo que condenó a sus compañeros.
Modric tiene 39 años y apenas puede enganchar 2 partidos buenos. Kroos sigue sin sustituto natural y ni Ceballos ni Bellingham cumplen su función en el campo. Preocupa y mucho que no haya quien tome el control en el centro del campo cuando llegan mal dadas, como el pasado domingo ante Gavi, Casadó y Pedri.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.