Y otro triunfo más... España no tiene freno y esta generación que comanda Luis de la Fuente sigue sin conocer su techo. Tras ganar la anterior Liga de Naciones de 2023 y la Eurocopa de este pasado verano, parece que La Roja apunta a llegar lejos en esta nueva edición de la Liga de Naciones.
3-2 a Suiza, sabiendo sufrir y adelantarse en el marcador cuando hacía falta, incluso cuando no había nada en juego porque tras ganar el pasado fin de semana a Dinamarca ya teníamos asegurado el primer puesto de nuestro grupo de clasificación para cuartos de final.
De la Fuente lo tiene claro: "Estoy tremendamente orgulloso de los jugadores, son insaciables. Quieren siempre mejorar y crecer. Son un ejemplo de generosidad. Estoy orgulloso de dirigir a una Selección como la nuestra".
"Estos jugadores quieren ganar siempre. Hay que ver como entrenan, como es su día a día. Se lo merecía también la afición tinerfeña vivir una victoria de la Selección", festejó por este triunfo que ni siquiera era necesario, y sí para Suiza.
Fue la noche de los jóvenes, con el debut de Pablo Barrios y gran actuación de Yeremi y los 2 Bryans, Gil y Zaragoza:
Por cierto que España logró este triunfo en el descuento, de penalti convertido por Bryan Zaragoza tras recibir él la falta.
Pausa hasta marzo
Ahora España espera rival el viernes en el sorteo de cuartos de final de la Liga de Naciones. De la Fuente es prudente al respecto: "Son selecciones potentes, es una competición durísima, exigente y que hay que poner en valor. No es un campeonato de segundo nivel. Nos da igual cuál es el rival. Me encantaría jugar una competición en nuestro país con la afición volcada".
La Roja se despide, por cierto, hasta el mes de marzo, cuando tenga lugar esa eliminatoria. Una pausa que supondrá que el fúbol de clubes tenga la prioridad bajo un ritmo de competición endiablado. Nuestros rivales podrían ser algunos de estos 3: Croacia, Italia o Países Bajos. No lo serán Portugal, Francia y Alemania, que consiguieron ser primeros de grupo.
Ficha técnica del partido:
ESPAÑA (3): Remiro (Robert Sánchez 46´), Mingueza, Cubarsí, Aitor Paredes, Grimaldo, Casadó, Fabián Ruiz, Yeremy Pino (Bryan Zaragoza 69´), Pedri (Pablo Barrios 79´), Nico Williams (Bryan Gil 60´) y Morata (Samu 46'). Seleccionador: Luis de la Fuente
SUIZA (2): Mvogo, Fernandes, Cömert, Muheim, Rodríguez, Freuler, Xhaka (Sierro 60´), Ugrinic (Monteiro 46´), Sohm (Rieder 60´), Kutesa (Okafor 72´) y Amdouni (Zeqiri 46´). Seleccionador: Murat Yakin
GOLES: 1-0 (32') | Yeremy Pino de volea tras varios rechaces motivados por un penalti lanzado por Pedri. 1-1 (63') Monteiro de fuerte disparo tras una acción individual por la banda derecha. 2-1 (68') Bryan Gil con la izquierda desde dentro del área. 2-2 (85') Zeqiri de penalti. 3-2 (93') Bryan Zaragoza de penalti provocado por él mismo.
ÁRBITRO: Bastian Dankert (Alemania): Mostró tarjeta amarilla a Yeremy Pino (62´) y Bryan Zaragoza (84´) por parte de España y a Cömert (81´) de Suiza. Árbitros asistentes: Stefan Lupp y René Rohde (Alemania). Cuarto árbitro: Robert Hartmann (Alemania). Árbitro asistente de vídeo: Benjamin Brand (Alemania). Asistente VAR: Franziska Wildfeuer (Alemania).
Sexta jornada del grupo A4 de la Liga de Naciones UEFA 2024-2025.
Estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). Lleno en las gradas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.