El triunfo de la argelina Imane Khelif en la categoría de boxeo femenino en los Juegos de París 2024 sigue dando de qué hablar.
Ya entonces fue cuestionado su género, pero ahora la boxeadora se enfrenta a la existencia de un presunto informe médico en el que se afirma que tiene características biológicas masculinas, entre ellas ausencia de útero y presencia de testículos internos, así como cariotipo XY.
Además, este nuevo capítulo de la polémica ha hecho que se pronuncie Chris Roberts, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que siempre se ha mostrado en contra de la participación en competiciones de Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting, también cuestionada y ganadora de un oro en París.
"Realizamos una prueba cromosómica para comprobar si eran XX o XY, y estos 2 boxeadores no cumplían con los criterios de elegibilidad, porque ambos entraban en la categoría XY", confirmó Roberts en 'The Telegraph', refiriéndose así a su procedimiento para no aceptarlas en el Campeonato del Mundo de 2023, del que fueron apartadas.
"En mi opinión, Thomas Bach (presidente del COI) les ha quitado 2 medallas de oro a las otras 2 finalistas. ¿Cómo se puede competir siendo mujer en base a un pasaporte? Usted o yo podríamos cambiar nuestros pasaportes para hacerlo. Estas 2 boxeadoras terminaron ganando medallas de oro en ambas categorías", sentenció.
El informe médico de Khelif
El periodista francés Djaffar Ait Aoudia sacó a la luz hace unos días el informe médico que confirmaría que Imane Khelif tiene características biológicas masculinas.
Según él, la boxeadora fue sometida a una resonancia magnética y los resultados mostraron una ausencia de útero y la presencia de testículos internos, así como un "micropene" parecido a un clítoris agrandado.
Además, una prueba cromosómica confirmó que Khelif tiene un cariotipo XY (común en varones) y un nivel de testosterona propio de hombres.
Y todas estas características hicieron que los médicos valoraran la posibilidad de que los padres de la boxeadora pudieran ser parientes consanguíneos.