La vicepresidenta adjunta de la Federación Española de Fútbol (RFEF), María Ángeles García Chaves, a la conclusión de la Junta Directiva celebrada en la Ciudad del Fútbol, ha acordado iniciar el proceso para la elección de Asamblea, Comisión Delegada y Presidente para el periodo olímpico 2024-2028.
Según el calendario electoral aprobado, las elecciones a la Presidencia y la Comisión Delegada serán el lunes 16 de diciembre de este año.
Antes, las elecciones a la Asamblea General se celebrarán el lunes, 25 de noviembre. La Federación inicia así el proceso electoral que espera culminar antes de que termine el año.
A comienzos de octubre, la FIFA y la UEFA se reunieron con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la RFEF para discutir el futuro inmediato del máximo organismo del fútbol en España y exigieron que hubiera elecciones antes de finalizar el año para no iniciar un proceso de sanciones, que incluso hacía peligrar que España siguiera siendo sede del Mundial 2030.
¿Quién será el presidente?
Sin embargo, la duda es ahora saber si Pedro Rocha, que venía de ser presidente y sucesor de Luis Rubiales tras el caso del beso de Jenni Hermoso, podrá presentarse.
Ahora mismo, Rocha está inhabilitado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD), el organismo con el que el Gobierno controla el mundo del deporte a nivel institucional.
Además, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2 de la Audiencia Nacional no ha concedido la medida cautelar solicitada por Rocha, por lo que en teoría no podrá concurrir al proceso electoral.
Se desconoce por ahora qué candidatos aspirarán al puesto, porque en el proceso anterior, a mediados de año, sólo Rocha consiguió los avales.
Candidatos
Ahora se habla del empresario, director general del Grupo IFA (Ahorramas) y presidente de Eurocommerce, Juan Manuel Morales, quien podría intentarlo esta vez. En su contra, que es una persona ajena al fútbol.
Otros candidatos que se mueven en la prensa son el empresario Alex Aranzabal y la abogada Eva Parera. Esta última ya lo intentó en el anterior proceso electoral, sin éxito para reunir los avales necesarios. Su perfil es 'delicado': es hija de un ex director general del FC Barcelona y fue diputada del PP en el Parlament catalán.
En cambio, el perfil de Aranzabal juega a su favor: además de economista y profesor universitario fue presidente del Eibar entre 2009 y 2016.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.