El FC Barcelona anunciaba hace poco que no iba a disputar ningún partido en el Camp Nou hasta, como mínimo, la segunda vuelta de LaLiga. Las obras del estadio continúan a contrarreloj para conseguir el regreso del club azulgrana a su feudo, aunque el retraso en los plazos previstos ya es un hecho. A los imprevistos en la construcción ahora hay que sumarle, además, varios episodios entre trabajadores. El último ha ocurrido este mismo viernes.
Si hace unos meses ya se enfrentaron varios trabajadores de la obra, este viernes se ha producido una auténtica batalla campal entre operarios del Camp Nou. Según han anunciado los Mossos D'Esquadra, en esa disputa, en la que se han usado palos para golpearse, han participado entre 20 y 30 personas que estaban trabajando en el estadio blaugrana. Estas mismas fuentes hablan de que hay, al menos, 6 heridos, aunque todos ellos de caracter leve. No es la primera vez que pasa algo parecido, aunque sí que es la primera vez que se desata una pelea de esta magnitud. El pasado 23 de mayo, 2 trabajadores resultaron heridos después de que se vieran implicados en una riña.
Las expectativas económicas del regreso al Camp Nou
Esta pelea llega justo el mismo día en el que han aparecido estimaciones sobre el dinero que tiene previsto recaudar el club dirigido por Joan Laporta con el nuevo Espai Barça. El FC Barcelona cree que puede ingresar 28 millones más en la partida de explotación del estadio con su regreso al Spotify Camp Nou, aunque al 60% de su aforo, a mitad de la presente temporada. Así lo indica el presupuesto de la entidad azulgrana para el ejercicio 2024-25, cuyos ingresos por este concepto van a ser de 154 millones de euros, por los 126 millones que se recaudó el curso anterior en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Antes de comenzar las obras, el club ingresaba unos 230 millones por la explotación del Camp Nou, por lo que su marcha a Montjuïc le ha hecho dejar de recaudar más de 100 millones de euros. La vuelta al Spotify Camp Nou no solo le va a permitir reducir esas pérdidas de más de 100 millones por la explotación del nuevo estadio sino también subir los ingresos de patrocinadores, que prefieren tener su marca asociada al nuevo recinto, más céntrico y moderno, que al Olímpico de Montjuïc.
Eduard Romeu, en 'Que T'hi Jugues'
Justo este viernes, Eduard Romeu, ex vicepresidente económico del club azulgrana, ha estado en el programa 'Que T'hi Jugues' y ha dicho que no ve los números del Barça tan negativos. Romeu ha hablado sobre el ejercicio 2023-2024 a pocos días de la Asamblea de socios compromisarios y ha indicado que el club está mejor que en marzo del 2021, cuando el equipo de Joan Laporta ganó las elecciones: "El objetivo era detener el desagüe, tapar el agujero, y eso se ha hecho. Veníamos perdiendo 200 millones y hemos seguido perdiendo 200 millones. Ahora lo hemos enderezado , hemos neutralizado el golpe gracias al plan de viabilidad realizado", ha rematado.