www.diariocritico.com
Fernando Alonso, piloto de fórmula 1
Ampliar
Fernando Alonso, piloto de fórmula 1 (Foto: Fernando Alonso)

Alonso confiesa su mayor sacrificio al ser piloto profesional...

miércoles 02 de octubre de 2024, 19:24h

El piloto de Fórmula 1 español Fernando Alonso es reclamo a nivel mundial -como principal activo de Aston Martin- y cuando no está montado en su monoplaza, tiene varios compromisos en los que participar, normalmente a nivel mediático, ya sea de manera más personal o como integrante de su equipo.

Esta última ha sido la razón por la que ha sido recibido en Chennai (India), donde debía estar presente por una acción de uno de los principales patrocinadores de su escudería, Cognizant.

Allí ha sido entrevistado en una larga charla en la que ha hablado de todo, tanto a nivel profesional como de su vida privada, del pasado y del futuro, sincerándose en muchos aspectos como pocas veces lo hemos visto.

Obviamente, su faceta como piloto ha copado mucho tiempo de la conversación y a la palestra, sin remedio, ha salido el gran bombazo de Aston Martin de este año: el fichaje de Adrian Newey.

Al que que el asturiano ha definido como "el diseñador más grande de todos los tiempos en Fórmula 1", por lo que considera su incorporación como "una oportunidad increíble, no solo en lo profesional, sino en lo personal", ya que afirma que el objetivo primordial del equipo es volver al podio y pelear por las victorias.

"No pararemos hasta lograrlo", contestó Fernando contundentemente, mostrándose ambicioso ante los "tiempos emocionantes" que esperan en el futuro próximo.

De esta forma, era imposible que no saliera también el tema del tercer mundial, algo de lo que se ha hablado con aún más fuerza tras la contratación de Newey, pues los aficionados se frotan las manos con esta dupla que puede ser histórica. Alonso ha querido ser cauto, diciendo que la pelea por el título podría ser real, pero no inmediatamente, sino en 2 o 3 años.

Eso sí, es consciente de su edad y aunque tiene contrato con la escudería hasta 2026, su continuidad después dependería de cómo funcione el coche que construyan bajo la batuta del nuevo diseñador y cómo se adapta a la nueva reglamentación que se instaurará en la F1.

De lo contrario, no tendría problemas en dejarlo, más aún conociendo tras este acto cuáles son sus inquietudes y sus objetivos personales para el futuro... los cuales ha contado sin tapujos en un repaso personal casi inédito.

"Probablemente imaginaba una vida diferente"

Durante la conversación se ha sincerado y ha hablado sobre su pasado, cuando era pequeño y empezó a correr.

"No elegí ser piloto, fue mi padre. Tengo que admitirlo", confesó, para explicar que su primera carrera de karts la hizo a los 3 años, haciendo muy feliz a su padre, aunque su madre no estaba demasiado conforme.

Además, dijo que lo que le gustaba era jugar al fútbol. "Cuando tenía 8, 9 o 10 años, recuerdo ir los fines de semana a correr y entre semana estaba en la escuela jugando al fútbol. Yo era portero. Y recuerdo que disfrutaba más jugando al fútbol que corriendo los fines de semana... Pero no pude decírselo a mi padre", dijo en tono de broma.

Además, explicó que con tanto ajetreo desde que era pequeño nunca se ha parado demasiado a analizar el futuro, pero lo que sí tiene claro es que sabe que ha sacrificado muchísimas cosas por ser piloto profesional.

"Me perdí muchas cosas de la vida. Soy consciente de eso. No tuve un horario escolar normal. Estaba corriendo en Italia y en diferentes países. Estuve haciendo los exámenes en las siguientes semanas", comentó de manera sincera, para terminar confesando que la primera vez que pisó una discoteca fue a los 29 años.

"Me perdí muchas cosas, pero creo que estaba feliz, eso sí, extraño cosas", explicó, para acto seguido hacer una de las declaraciones privadas más sorprendentes y profundas que nunca ha hecho.

"No tengo hijos. Algo que quiero tener como objetivo personal en los próximos años, esperemos que no demasiado", dijo en un tono esperanzador y revelando que quizá cuando era joven tenía otra visión de cómo iba a ser su vida.

"Hay cosas que no salieron como las planeé cuando tenía 15 o 16 años. Probablemente imaginaba una vida diferente", aunque, como quiso recalcar, realmente nunca tuvo mucho tiempo para pensar, porque "nunca pasé 2 semanas sin un volante en mis manos. Así que probablemente no soy capaz de pensar en lo que me deparará el futuro, porque cuando dejo de correr me adentro un poco en lo desconocido, en mi caso, porque nunca tuve otra vida".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios