Los disturbios que tuvieron lugar durante el derbi madrileño en el Metropolitano podrían tener consecuencias inmediatas a nivel oficial.
La ministra Pilar Alegría anunciaba ayer martes que se propondrá una "sanción contundente y severa". El mensaje del Gobierno buscaba enviar un aviso ejemplar a los aficionados radicales del Atlético de Madrid que lanzaron los objetos contra el guardameta madridista Thibaut Courtois.
El periodista de la 'Cadena SER' Antón Meana explicó en 'Carrusel Deportivo' qué tipo de sanción podría dictaminar la Comisión de Antiviolencia, el órgano encargado de decidir tras identificar a los implicados en los incidentes del derbi.
No obstante, antes de que esa decisión sea tomada, se espera que el Comité de Competición, que depende de la Federación Española de Fútbol y es independiente, se reúna para abordar el tema.
El Comité de Competición tiene 2 asuntos importantes que resolver. En primer lugar, debe sancionar al responsable de lanzar un vaso al árbitro en el encuentro entre Espanyol y Villarreal en Cornellà. Luego, se centrará en lo sucedido en el derbi entre Atlético de Madrid y Real Madrid.
Los datos en el acta arbitral
Según Meana, el comité se basará en el acta arbitral de Busquets Ferrer, así como en los precedentes y antecedentes del Atlético de Madrid. En ese contexto, lo más probable es que se decrete el cierre parcial del fondo sur bajo del estadio Metropolitano, donde se alojan estos hinchas radicales.
Se considera que una clausura total del estadio sería una medida muy extrema, y también se descarta por completo la sanción a Courtois, a pesar de las declaraciones de Diego Simeone que lo acusaban de incitar a la afición del Atlético y pedir para él una sanción ejemplar.
Además, el acta arbitral no recoge ninguna mención a esa supuesta conducta del guardameta belga. Aunque el informe de La Liga podría incluirlo, el proceso seguiría una vía judicial larga y compleja.
Otras cuestiones a revisar
Igualmente, se descarta que los jugadores del Atlético sean sancionados por haber agradecido el apoyo de los ultras tras el final del partido. Aunque no se considera un comportamiento ejemplar, no es delito ni está recogido en el acta, por lo que el Comité de Competición no impondrá sanciones.
Fuentes federativas señalaron a la 'SER' que, "aunque los intereses de los clubes y la presión mediática son evidentes, los hechos a juzgar son claros y no se espera una sanción ejemplar por parte del comité".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.