www.diariocritico.com

Soria insiste en que Aguirre se disculpe después de la sentencia del Severo Ochoa

miércoles 30 de enero de 2008, 12:36h
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, insistió este miércoles en pedir a Esperanza Aguirre que  "se disculpe" por el caso de las sedaciones en el Hospital Severo Ochoa porque, a su juicio, lo que ha hecho el Gobierno regional es "intervenir directamente en la relación médico-enfermo", algo que según Soria, "ni Franco se atrevió" a hacer.
"Intervenir en el acto médico es algo muy serio y aquí lo que ha hecho el Gobierno del Partido Popular es intervenir directamente en la relación médico-enfermo, algo que ni Franco se atrevió (a hacer) y se han atrevido unos responsables democráticos", manifestó en declaraciones a Antena 3, en las que Soria aseguró que la denuncia contra el Severo Ochoa es "uno de los atentados más graves que ha sufrido la Sanidad Pública" en su historia, ya que esta decisión "ha cuestionando el valor de los profesionales, un capital humano que tenemos que es excelente". 

"Quien ha llevado adelante esa denuncia, quien depositó esa denuncia en el juzgado, quien ha estado calumniando a estos profesionales, creo que tiene la obligación de disculparse, de pedir perdón", aseguró, insistiendo en que la sentencia dice es que estos profesionales "actuaron correctamente en lo humano y profesional".

Piden modificar la Ley
Precisamente, la asociación El Defensor del Paciente solicitó este miércoles al ministro de Sanidad el cumplimiento de la Ley o su modificación para que los pacientes en estado terminal puedan elegir si morir morir con o sin sedación terapéutica.

La presidenta de la organización, Carmen Flores, remitió este miércoles un escrito a Soria en el que le explica que después "del circo político" que ha suscitado con el archivo de las presuntas sedaciones irregulares cometidas en el hospital Severo Ochoa de Leganés, "es hora de que se cumpla la Ley existente o se modifique la misma ajustándola a la voluntad y deseo del paciente".

"Ya es hora de que la decisión la tome el familiar o que el paciente decida su forma de morir, mala o buena, pero que sea su decisión no la de terceros", reclamó la asociación, que también pidió que "el endiosamiento de algún profesional se quede en el olvido".

Ley antitabaco y falta de médicos
Preguntado por la ley del tabaco y el contencioso con cinco comunidades autónomas por su cumplimiento, "cuatro de ellas gobernadas por el Partido Popular y una por el PSOE", según recordó el ministro, Soria señaló que los tribunales ya le han "dado la razón" al Ministerio en tres. "Si los tribunales nos dan la razón lo que hay que hacer de nuevo es cumplir la ley. Lo que les pido a todos los gobernantes, sean del partido que sean, es que piensen en la salud de los ciudadanos", dijo.

Finalmente, acerca de la falta de médicos, especialmente en urgencias y pediatría, Soria reconoció que su departamento "ya sabe" cuántos especialistas se necesitan. "Por eso en la última convocatoria MIR, de 7.500 plazas (6.500 para médicos y el resto para farmacéuticos, biólogos y personal de enfermería), y ahí pusimos especial atención en las áreas en las que se empieza a observar un cierto déficit: pediatría, anestesiología, radiología, medicina familiar y comunitaria y cirugía general, y vamos a continuar trabajando".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios