Carlos IV y su corte darán la bienvenida al Carnaval este jueves en la plaza de la Villa. Junto con el monarca, que este año recobra actualidad gracias a las celebraciones del bicentenario del 2 de mayo, estarán Don Carnal así como la Tarasca y los matachines. Será el pistoletazo de salida de unas celebraciones que durarán hasta el 6 de febrero y con las que Madrid se pondrá la máscara y el disfraz. El Gran Desfile tendrá lugar el sábado desde el paseo de Coches de El Retiro hasta la plaza de Colón.
Los madrileños que estaban este miércoles en el Retiro han podido ver un pequeño adelanto de lo que serán las celebraciones que tendrán lugar en la capital con motivo de las fiestas del Carnaval 2008. Carlos IV y su corte, ante la mirada de asombro de la gente, se ha dejado ver por el templete del Retiro para presentar, junto con la delegada de Las Artes, Alicia Moreno, la programación que ha preparado este año el Ayuntamiento. Y es que, con motivo del bicentenario del 2 de mayo, el Consistorio ha querido dar protagonismo a la figura del monarca Carlos IV que, junto con los ya conocidos personajes como Don Carnal, la Tarasca y los matachines, dará la bienvenida al Carnaval este jueves en la plaza de la Villa.
En concreto a las 18.00 horas la carroza de Carlos IV -que será la que utilizará José Luis Garci en su película del bicentenario- junto a su séquito y un grupo musical de época partirán desde la plaza de Isabel II por la calle Arenal hasta Sol y, desde ahí, hasta la plaza de la Villa. El viernes 1 de febrero tendrá lugar el esperado Carnamundi. A partir de las 19.00 horas se celebrará un desfile formado por agrupaciones de diferentes lugares del mundo donde el Carnaval tiene una importante tradición. Las agrupaciones saldrán desde diferentes plazas de la zona centro realizando un recorrido que culminará en la plaza Mayor.
Será el punto en el que se darán cita las comparsas del Carnamundi, la Tarasca con su séquito y Carlos IV con su corte. Además, habrá dos novedades más: un conjunto de marionetas africanas de la compañía Le Caramantran y los músicos percusionistas de Le Fanfare Le SNOB.
El sábado 2 de febrero le tocará el turno al Gran Desfile del Carnaval que saldrá, a partir de las 19.00 horas, desde el paseo de Coches de El Retiro para continuar por la plaza de Cibeles, el paseo de Recoletos y terminar en la plaza de Colón. Abrirán la comitiva Don Carnal y las Tarascas a las que acompañarán, además de las agrupaciones del Carnamundi, la comitiva de Carlos IV, las diferentes comparsas populares, y diversos espectáculos de teatro de calle. Participarán también en el desfile la compañía alemana Titanik, que recreará, a través de los efectos pirotécnicos y de agua, un nuevo mundo, y el pasacalles Ram Dam, una epopeya musical que recordará a los músicos de otros tiempos.
Ese mismo sábado habrá un encuentro de murgas y chirigotas en el auditorio del Conde Duque, a partir de las 20.00 horas. Estará organizado por la Asociación Musical y cultural La Murga de Madrid. A partir de las 23.00 horas el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes acogerá el Concurso de disfraces de Carnaval. De esta forma, el Ayuntamiento continúa colaborando con esta institución madrileña para celebrar el popular concurso en el entorno de una de las más importantes citas del Carnaval de Madrid: el Baile de máscaras del Círculo.
El domingo estará principalmente dedicado a los niños. Para ello, el Ayuntamiento ha organizado, por quinto año consecutivo, una gran gymkhana que recorrerá la plaza de Oriente, sometiendo a los participantes a los más diversos enigmas y pruebas de ingenio. Además, la plaza Mayor acogerá a las 13.30 y a las 18.00 horas dos pases de la recreación del combate entre Don Carnal y Doña Cuaresma. Basado en La batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma, del Libro de Buen Amor, estará interpretada por la compañía Morboria, bajo la dirección artística de Marco Berriel.
El lunes 4 de febrero tendrá lugar, a las 19.00 horas, el Concierto de Carnaval por la Banda Sinfónica Municipal en el Teatro de Madrid. Finalmente, el miércoles 6 de febrero se celebrará el tradicional desfile de la Cofradía del Entierro de la Sardina, a partir de las 18.00 horas. La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina saldrá de San Antonio de la Florida. La comparsa realizará el recorrido entre la plaza de San Pol de Mar, Marqués de Monistrol y Puerta de las Moreras hasta llegar a la Fuente de los Pajaritos.
La cita musical
'La unión hace la fuerza' es el lema de la propuesta de ocio audiovisual que el Ayuntamiento propone para las noches de carnaval de los días 1, 2 y 3 de febrero. Según ha informado Alicia Moreno la cita musical por excelencia volverá a ser el festival REC, Relaciones Electrónicas Carnavalescas, que se convertirá, por tercer año consecutivo, en una de las apuestas más vanguardistas del Carnaval. Por primera vez la sede central del festival será la Sala La Riviera a la que se sumarán diversos espacios de música en vivo. La entrada a las sesiones de La Riviera será gratuita hasta completarse el aforo.
REC 08 volverá a ser una gran fiesta interactiva que reunirá a los representantes más vanguardistas de la música electrónica y el vídeo. El festival contará con djs, proyecciones y diferentes propuestas audiovisuales. Con toda esta programación el Consistorio espera que la gente participe en las diversas actividades y que, "se dejen llevar por el embrujo" de estos días, según ha deseado la delegada de Las Artes. El Ayuntamiento invertirá en este Carnaval 2008 un total de 730.000 euros.
El portavoz de Las Artes del grupo municipal socialista, Daniel Viondi, aseguró este miércoles que la programación de los carnavales que ha presentado el Gobierno Municipal "llega tarde, es continuista y sin ninguna novedad. Este Ayuntamiento desprecia los Carnavales", señaló.