Los Juegos Olímpicos de París 2024 se terminarán esta noche con una ceremonia en la que volverá a haber mezcla de estilos artísticos, con grandes estrellas de la música, que abarcan varias épocas y están en plena conexión con Los Ángeles, la próxima anfitriona de la siguiente entrega.
Como para la inauguración, Thomas Jolly será el encargado de la dirección artística de la ceremonia de clausura que en esta ocasión tendrá lugar en el estadio olímpico, en el Stade de France.
La velada empezará con el desfile de abanderados de los más de 200 países participantes, además del equipo de refugiados.
España, por ejemplo, estará representada por los atletas campeones María Pérez y Jordan Díaz.
Una segunda ocasión para ver a los deportistas de gala, para compensar el escaso protagonismo que tuvieron en la grandiosa apertura por el río Sena.
Historia y apertura
Pero el hecho de que ahora el espectáculo se lleve a un recinto más parecido al teatro no va a impedir a Jolly algunas transgresiones; como tampoco las críticas y hasta amenazas que recibió de grupos ultraconservadores por la representación de ese día, que fue una celebración de la "diversidad", según los organizadores.
Entre guiños a grandes nombres de la cultura francesa, también se repetirán algunos temas, como el reconocimiento a la lucha de las mujeres. Justo en los Juegos donde oficialmente ha habido más igualdad hasta ahora.
En esta última ceremonia se hará entrega de medallas a las maratonianas, la última competición del atletismo disputada este domingo por las calles de París.
La prueba con más reminiscencia a la mitología de la Grecia clásica puede servir de elemento de enganche para los "viajes al pasado y al futuro" que tendrá el programa, según han anunciado los responsables de París 2024.
¿Misión imposible?
Con una previsión meteorológica favorable, también han desvelado que algunos puntos clave de la acción tendrán lugar en el aire.
Y precisamente 'Air' es un una de las bandas que muchos medios locales e internacionales dan como segura en el cartel musical, junto otro grupo francés de renombre como 'Phoenix'.
Sobre los internacionales se especula con muchos del primer nivel y se da por hecho que algunos actuarán en conexión remota desde Los Ángeles. Billie Eilish, nacida allí, es una de las que más suena.
Todo apunta también a que una estrella del cine que se produce allí, en Hollywood, tendrá un papel en este último acto de los Juegos de París y en todas las quinielas aparece Tom Cruise, célebre por sus papeles en 'Misión Imposible'.
Y como es tradición, para acabar, la alcaldesa de Los Ángeles recibirá la bandera olímpica de manos de su homóloga de París, una cesión también muy simbólica en lo político en un acontecimiento que de nuevo reunirá a decenas de líderes de todo el mundo y que se desarrollará bajo grandes medidas de seguridad.
La organización de estos Juegos, que se ha desarrollado sin ninguna incidencia grave y con notable éxito de público, además del deportivo, pretende que París 2024 sea toda una fiesta este domingo.