Ganar una medalla olímpica es el máximo sueño para los deportistas de élite, pues se trata de una de las competiciones más prestigiosas a nivel mundial.
Un evento para el que se preparan durante años y lograr una presea es un orgullo personal y nacional, pues se compite en nombre de un país.
Pero más allá del orgullo, emoción y superación; ¿tiene rédito monetario? La respuesta es que sí, los deportistas que ganen una medalla en los Juegos Olímpicos son recompensados económicamente, aunque no hay un estándar internacional.
Las cantidades no las fija el Comité Olímpico Internacional, sino el organismo de cada país, por lo que las diferencias son notables. Es el Gobierno de cada país quien abona estos réditos, de hecho algunos países no pagan a sus deportistas aunque ganen una medalla.
Centrándonos en el caso de España, esto es lo que el Comité Olímpico Español (COE) ha estipulado qué se llevará cada deportista español que logre una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Una cantidad diferente en función de si la disciplina es individual o en deportes colectivos.
Cuantía de las medallas olímpicas en 2024
- Medalla de oro: 94.000 euros
- Medalla de plata: 48.000 euros
- Medalla de bronce: 30.000 euros
Disciplinas colectivas
- Medalla de oro en parejas: 75.000 euros cada uno
- Medalla de plata en parejas: 37.000 por atleta
- Medalla de bronce en parejas: 25.000 por atleta
- Medalla de oro en competencia por equipos: 50.000 euros cada deportista
- Medalla de plata en competencia por equipos: 29.000 euros cada deportista
- Medalla de bronce en competencia por equipos: 18.000 euros cada deportista
Cabe destacar que estas cuantías son brutas, por lo que los deportistas no las reciben íntegramente. Deben tributar a Hacienda, por lo que reciben algo menos de estas cantidades. Ya depende de los impuestos aplicados a cada atleta en función de su comunidad, su situación familiar...etc.
¿Y en los Juegos Paralímpicos?
Por primera vez en la historia, España ha aprobado que los deportistas paralímpicos reciban el mismo dinero.
La dotación presupuestaria de las becas extraordinarias de formación y tecnificación por conseguir medallas en los Juegos Paralímpicos será financiada conjuntamente por el Consejo Superior de Deportes y el Comité Paralímpico Español.
Además, en este caso, las ayudas tienen carácter acumulativo, por lo que el medallista recibirá el importe íntegro correspondiente, sin tener que abonar impuestos.
Además, los deportistas de apoyo (guías de atletismo, pilotos de tándem, etc,) percibirán la misma cuantía que el deportista con discapacidad al que acompañan. Este programa también prevé becas económicas de menor cuantía para el cuerpo técnico que juega un papel tan importante en la preparación del medallista.