www.diariocritico.com
Meme Aguas Senna
Ampliar
Meme Aguas Senna (Foto: Mr. Wanchope)

Sigue la polémica con las aguas del Sena: los mejores memes

jueves 01 de agosto de 2024, 18:23h

Aunque Francia ha invertido alrededor de 1.400 millones de euros en los últimos años en una serie de obras de infraestructura para mejorar la calidad del agua del Sena para garantizar la seguridad de los eventos olímpicos y permitir que los parisinos puedan bañarse en el río, el resultado no ha sido el esperado.

Para contrarestar el escepticismo público respecto a la calidad del agua del Sena la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se zambulló en el río hace unas semanas para desmentir los rumores.

No obstante, la pregunta sobre si es seguro nadar en el Sena sigue siendo controvertida. Aunque los últimos análisis indican mejoras significativas, el río continúa siendo vulnerable a la contaminación, especialmente durante episodios de fuertes lluvias.

Los eventos olímpicos, incluidos el maratón de natación de 10 km y la porción de natación del triatlón, representan un desafío tanto logístico como sanitario para los organizadores y los atletas.

Pero los internautas, como siempre, han ido más allá y han convertido este problema en un meme:

Vía de transporte y lugar de recreo

El Sena, con sus más de 700 km de longitud, es una de las vías comerciales más importantes desde hace siglos.

En la antigüedad, los galos y romanos lo utilizaron para transportar mercancías y personas, conectando rápidamente diversas zonas importantes.

Posteriormente, en la Edad Media, se utilizó para transportar bienes como vino, trigo y madera por el país.

En el siglo XIX, era común que la gente se acercara al río para nadar en los llamados "baños flotantes", que eran zonas con piscinas y áreas de baño separadas para hombres y mujeres.

Sin embargo, a medida que París crecía, la calidad del agua empeoró. El río se convirtió en un vertedero de desechos industriales y aguas residuales sin tratar.

Debido a esto, en 1923 las autoridades prohibieron el baño en el Sena, ya que la contaminación del agua presentaba riesgos de contraer enfermedades como el tifus y la disentería.

Si bien en las últimas décadas se ha trabajado mucho para mejorar la calidad del agua del Sena a través de proyectos de saneamiento e iniciativas como "Seine Aval", la segunda planta de depuración más grande del mundo, los problemas se han reducido pero no han desaparecido.

El camino hacia un Sena limpio: lleno de obstáculos

Con todo, el éxito de estos esfuerzos han ofrecido una esperanza renovada: la posibilidad de transformar el río en un símbolo de la capacidad de París para enfrentarse a sus retos medioambientales y salir victoriosa.

Con un monitoreo constante y un compromiso sostenido, este icónico río podría convertirse en un ejemplo global de cómo una ciudad puede revitalizar sus recursos naturales más preciados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios