www.diariocritico.com

En la inauguración de la sede de Tragsa en la región

Barreda reivindica a Espinosa la caducidad del trasvase

Barreda reivindica a Espinosa la caducidad del trasvase

Barreda recalcó la prioridad de la región en el uso de las aguas del Tajo

martes 29 de enero de 2008, 20:13h
José María Barreda aprovecha la presencia de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en Toledo, para reivindicar la petición que viene haciendo Castilla-la Mancha desde hace tiempo, la caducidad del trasvase Tajo-Segura.

El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, felicitó a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, por la negociacion de la OCM del Vino y por el Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), pero defendió en su presencia la necesidad de terminar con el trasvase Tajo-Segura.  

Barreda hizo estas consideraciones durante la inauguración de la sede de la delegación de Tragsa en Castilla-la Mancha, un acto en el que también participaron el presidente de SEPI, Enrique Martínez Robles.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo regional se mostró "encantado" de recibir en la comunidad a Espinosa tras los "dos éxitos" que ha cosechado en los últimos tiempos.     

Subrayó al respecto la negociación de Espinosa en la Unión Europea para conseguir que la OCM del Vino, tras "muchos meses de zozobra y preocupación", respetara los intereses de los viticultores castellanomanchegos y del sector.  

Además, aplaudió a Espinosa por su participación en la elaboración y aprobación del PEAG, "el primer intento serio de solucionar un problema agrícola y medioambiental de extraordinaria gravedad" en La Mancha.      

Barreda manifestó ante la ministra que ese proyecto, dotado con 3.000 millones de euros, tiene que convertirse en un plan de desarrollo integral y sostenible de La Mnacha. Recordó al respecto que la sobreexplotación de los acuíferos llevaba camino de "acabar con la gallina de los huevos de oro", algo que pretende solucionar un plan que prevé ahorrar 200 hecómetros cúbicos de agua al año.

No obstante, Barreda aprovechó la intervención para defender el final del trasvase Tajo-Segura, recalcar la prioridad de Castilla-la Mancha en el uso de las aguas del río Tajo y subrayar el esfuerzo para dotarse de infraestructuras que permitan usar ese agua.        

El presidente regional criticó que Castilla-la Mancha tenga un porcentaje de hectáreas de regadíos sensiblemente inferior a regiones que utilizan el agua del trasvase, por lo que ha pedido la revisión de sus reglas de funcionamiento. Defendió un Tajo que llegue a Toledo "con agua clara, en cantidad suficiente y con calidad adecuada":

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios