www.diariocritico.com
Rosa Règas
Ampliar
Rosa Règas (Foto: Fundación Cajasol)

El mundo de la cultura llora el adiós de Rosa Règas, una escritora fundamental

jueves 18 de julio de 2024, 10:38h

El mundo de la cultura llora el adiós de la escritora Rosa Règas, una figura esencial desde el último siglo para la literatura contemporánea española. Ha fallecido a los 90 años de edad.

Ganadora del Premio Nadal (1994) y el Premio Planeta (2001) entre otros, Règas accedió a la Dirección de la Biblioteca Nacional de España en 2004.

Su proyecto destacó por su afán de apertura de la institución a nuevos públicos. Afirmó que “los tesoros de la Biblioteca pertenecen al pueblo y que 300 años de acumulación de saber han de estar a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona, trabajó en la editorial Seix Barral de 1964 a 1970, año en el que fundó la editorial La Gaya Ciencia, y las revistas Arquitectura Vis y Cuadernos de la Gaya (1976).

De 1983 a 1994 trabajó como traductora para las Naciones Unidas en ciudades como Ginebra, Nueva York, Washington, Nairobi y París.

De 1994 a 1998 fue directora del Ateneo Americano de la Casa de América. Entre sus publicaciones podemos encontrar innumerables novelas, relatos, cuentos, artículos y libros de viajes.

Reconocimientos

Entre sus reconocimientos, Rosa Regàs fue galardonada con el Premio Nadal, el Premio Planeta, el Premio Biblioteca Breve, el Premios Ciudad de Barcelona, el Premio José Luis Sampedro y la Legión de Honor francesa. La Generalitat de Cataluña le concedió la Cruz de San Jordi.

Pasó la Guerra Civil en Francia hasta su conclusión, cuando ella tenía 6 años.

Sus obras más conocidas fueron 'Memoria de Almator' (1991), 'Azul' (1994), 'Luna lunera' (1999), 'La canción de Dorotea' (2001), 'Diario de una abuela de verano' (2004) y 'Música de cámara' (2013).

Así le han reconocido en redes sociales para darle el último adiós:

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios