El estelar fichaje de Kylian Mbappé por el Real Madrid, que llega 7 años tarde, tras varias idas y venidas, amagos y traiciones, no es en realidad un fichaje gratis para el club blanco.
Sí es cierto que el delantero galo acababa contrato este 30 de junio con el PSG, pero eso no quiere decir que le vaya a salir gratis a la entidad presidida por Florentino Pérez.
El Madrid tendrá que pagar, para empezar, una prima de fichaje. Esto es habitual en jugadores sin contrato vigente, conocidos técnicamente en el mundo del deporte como 'agentes libres'.
Esta prima de fichaje la cobraron antes en el Madrid jugadores como David Alaba (2021) y Antonio Rüdiger (2022), que venían gratis tras acabar contrato con sus respectivos clubes, Bayern y Chelsea.
El coste real de Mbappé
Así las cosas, Mbappé negoció una prima de fichaje por el Madrid, que además le compensa por renunciar a cobrar la prima de renovación con el PSG, que era de 80 de millones cada año que alargaba contrato con el club parisino.
Según ha trascendido en la prensa deportiva, el atacante galo ganará 100 millones de euros en concepto de prima de fichaje por el Madrid, la cual irá directamente a su bolsillo, y no al PSG, por supuesto.
Además, también ha comenzado a conocerse cuál será su salario. Ganará mucho menos que en el PSG, pasando de ganar unos 70 millones de euros a unos 15 limpios, es decir, después de impuestos.
Cantidades globales
Se calcula que, para poder ganar esa cantidad de dinero, a Mbappé habrá que pagarle cada temporada unos 26 millones de euros en total por cada una de las 5 campañas por las que firmará como jugador blanco.
En total, a lo largo de toda esta etapa juntos, el Madrid gastará unos 230 millones de euros, cifra que se supone y espera que rentabilizará muy pronto. En esta primera temporada, vendiendo muchas camisetas con el dorsal que elija Mbappé, se espera que el 9 que había dejado libre Benzema el pasado verano de 2023 y que durante esta campaña no fue ocupado por ningún jugador.
Tampoco se descarta que en su salario base, Mbappé tenga como añadidos el cobro de comlementos por objetivos, como es habitual hoy en día en todo contrato. Así, el delantero ganaría más millones en caso de jugar un determinado número de partidos, marcar una serie de goles y títulos obtenidos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.