En pleno debate mundial por el sistema de videoarbitraje, el VAR, la Premier League inglesa podría provocar un terremoto sobre el futuro del mismo.
Según los medios británicos 'Sky Sports' y 'The Athletic', los clubes ingleses votarán en breve prescindir del VAR a partir de la próxima temporada.
Se trata de una propuesta de uno de los más modestos clubes de esa liga, el Wolverhampton, que ha promovido este debate y votación entre sus socios.
Al parecer, si se produce esa decisión, será en la asamblea general que toca celebrar al final de esta temporada, en junio.
Una decisión favorable a la retirada del VAR influiría directamente a la Eurocopa, que se celebra este verano en Alemania, y después podría contagiar a otras grandes ligas europeas.
El origen del debate anti-VAR
El Wolverhampton, conocido popularmente como el 'Wolves', pidió a la Premier League celebrar un cónclave, aprovechando la celebración den la asamblea general anual, para debatir sobre la eliminación del VAR en la temporada 2024/2025.
Este club considera que la introducción del VAR en la temporada 2019/20 fue "una decisión tomada de buena fe" y que buscaba "los mejores intereses del fútbol y de la Premier League", pero que pasado este tiempo, cree que es perjudicial.
Denuncia "numerosas consecuencias negativas no deseadas" y que el VAR daña la relación entre los aficionados y el fútbol, además de perjudicar a la imagen comercial de la Premier League.
Los daños que provoca el VAR
El principal daño, entre otros, sería que ahora los jugadores y las aficiones ya no pueden celebrar a gusto un gol de manera natural y espontánea, porque tienen que esperar a que sea validado, a veces durante varios minutos de expectación.
También se habla de demasiados tiempos de espera para revisar las jugadas, con "mala comunicación" entre la sala VOR y el árbitro.
Además, el Wolves considera que ya no se persigue el propósito original del VAR, que era "corregir errores claros y obvios" en jugadas clave, sino que ha pasado a analizar otras no tanto y que genera "decisiones subjetivas" que comprometen la fluidez e integridad del juego.
Entre otros motivos más, se recuerda que el árbitro principal del partido queda con su autoridad tocada porque al final revisan otros sus decisiones y provoca que no se confíe en sus decisiones sobre el campo. Eso, por no hablar de que se considera que no siempre el VAR resuelve las dudas, pese a varios minutos de pausa.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.