Al respecto, la responsable socialista calificó de
"incomprensible" la postura de
Camps porque, con ella, según dijo,
"favorece el oscurantismo y porque sólo sirve para proteger a presuntos corruptos".
Por este motivo, reiteró la propuesta de los socialistas valencianos "para que todos los cargos de la Generalitat queden obligados por ley a hacer públicas sus declaraciones de bienes y patrimonio, más aún cuando, como desgraciadamente ocurre en nuestra Comunitat, día sí y día también, nos desayunamos con nuevas imputaciones, declaraciones en los juzgados y, en cualquier momento, nos desayunaremos incluso hasta con algún ingreso en prisión".
Así mismo, Escudero aseguró que "de nada sirve bloquear leyes como la que proponemos porque, al final, la Justicia siempre acaba por investigar, detectar y condenar cualquier tipo de actividad ilegal". De esta situación, dijo, "bien que pueden hablar personajes como Luis Fernando Cartagena o José María Tabares y, quien sabe si en un futuro no muy lejano, se les unan al 'club' dirigentes del PP ahora imputados como Fabra, Hernández Mateo, Medina o Díaz Alperi".
Por ello, subrayó, los socialistas "entendemos que hay que tomar medidas antes de que este rosario de imputados por corrupción se incremente o, lo que es peor, se convierta en condenados por corrupción".
En consecuencia, afirmó no entender por qué Camps y el PP "se niegan a tomar 'cartas en el asunto' y, encima, se dedican a boicotear las medidas que toman los demás". "De hecho, la única explicación razonable para la actitud de Camps es su miedo a que se conozcan nuevos casos de presunta corrupción que afecten a más cargos del PP valenciano", destacó.
Con todo, Escudero insistió en que Camps "tiene que despejar la duda que hoy se cierne sobre el PP, tiene que dejarse de excusas y permitir que cualquier ciudadano pueda consultar las declaraciones de bienes y patrimonio de todos los cargos de la Generalitat o, al menos, dejar de bloquear que se conozcan las de los socialistas".
Justificó esta decisión porque, en su opinión,
"la situación ha llegado a tal punto que Camps ya no tiene elección y, si sigue negándose a tomar medidas, si sigue protegiendo a presuntos corruptos, se convertirá en el 'colaborador necesario' para que la desconfianza ciudadana campe a sus anchas en nuestra Comunitat y para que todos los desaprensivos se convenzan de que, gracias a Camps, 'todo el campo es orégano', pero para ellos", agregó.