www.diariocritico.com

La víctima del atentado de ETA residía en Valencia

Defensa fleta un avión para trasladar los restos de Carlos Palate y a sus familiares a Ecuador

jueves 04 de enero de 2007, 19:23h
El ministerio de Defensa ha fletado este jueves un avión Boeing 707 del Grupo de las Fuerzas Aéreas para trasladar a Ecuador los restos mortales de Carlos Palate, el ciudadano ecuatoriano muerto tras el atentado de la banda terrorista ETA en Barajas y cuyo cadáver fue recuperado la madrugada de este miércoles, según fuentes de Defensa.
Acompañando al cadáver viajarán los familiares de Palate y un equipo de psicólogos y previsiblemente un alto cargo gubernamental. Está previsto que el avión salga esta tarde de Torrejón, aunque aún no se conoce la hora definitiva a la espera de resolver diversos trámites burocráticos.

El avión viajará rumbo a Quito, la capital ecuatoriana, en un vuelo estimado en unas 12 horas. Posteriormente el cadáver será trasladado por carretera a su localidad natal de San Luis de Picaihua, distante aproximadamente unos 250 kilómetros de la capital.

Dos días de luto

El Consell ha declarado el jueves y el viernes días de luto oficial en la Comunitat Valenciana, jornadas en las que las banderas de todos los edificios oficiales ondearán a media asta, así como la supresión de todos los actos públicos de los miembros del Consell y altos cargos de la Generalitat, por la muerte del ciudadano ecuatoriano.

El vicepresidente del Consell, Víctor Campos, informó de que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha trasladado personalmente esta mañana a los familiares de Carlos Alonso Palate las condolencias y el pésame de todo el pueblo valenciano, y afirmó que les ha ofrecido el "máximo apoyo" de la Generalitat. Francisco Camps tiene previsto recibir a los familiares en cuanto regresen a Valencia de su viaje a Ecuador.

Rezos en Valencia

Numerosos inmigrantes ecuatorianos acudieron a rezar a su patrona, la Virgen del Cisne, en la parroquia San Dionisio del barrio valenciano de Torrefiel, desde que fue encontrado ayer el cuerpo sin vida de Palate.

La parroquia, sita en la calle Santo Domingo Savio, que atiende a centenares de feligreses ecuatorianos, ha organizado para el próximo domingo una misa en sufragio de Alonso Alate a las 20.00 horas. Hasta ese momento, los fieles están elevando oraciones por su eterno descanso desde que  conocieron la noticia de su hallazgo bajo los escombros, indicaron.

Los inmigrantes acuden a rezar a los pies de la talla de la Virgen del Cisne que el templo instaló el pasado mes de septiembre. La figura, que fue traída en avión por feligreses desde el país iberoamericano, mide setenta centímetros de altura, es de escayola policromada y fue adquirida por fieles ecuatorianos en la tienda de la catedral de Guayaquil (Ecuador).

En la actualidad, de los 27.000 habitantes del barrio de Torrefiel, más de 5.000 son inmigrantes y, de ellos, más de 3.000 proceden de Ecuador, según las mismas fuentes, que señalaron que varios fieles ecuatorianos "forman parte ya" del consejo pastoral de la parroquia.

Asimismo, en la iglesia de San Dionisio se ha formado un coro recientemente por matrimonios inmigrantes de Ecuador, Perú y Bolivia, que interviene en la misa de los domingos por la tarde e interpreta cánticos religiosos tradicionales de sus países. El nuevo coro se suma a otro ya existente en la misma iglesia, con más de 20 años de antigüedad.

La parroquia dispensa, igualmente, ayuda material a numerosos inmigrantes "gracias a la colaboración de Cáritas Diocesana de Valencia". A su vez, varios feligreses ofrecen voluntariamente clases de español a inmigrantes que "no conocen nuestro idioma". Otro grupo de fieles, junto con ex alumnas del colegio María Auxiliadora, de las religiosas salesianas, da clases de formación en servicio doméstico a mujeres inmigrantes para facilitar su inserción laboral.

Indemnizaciones

La familia de Carlos Palate recibirá aproximadamente una indemnización de unos 240.000 euros, en cumplimiento de las dos leyes vigentes que regulan las indemnizaciones para las víctimas del terrorismo, según informaron fuentes del ministerio del Interior.

Dos normas legales regulan en España las indemnizaciones a las víctimas: una Ley de solidaridad de 1999 y otra anterior de 1996. Por la primera, las familias de la víctima reciben una cantidad fija por fallecimiento de 138.232,78 euros.

Esa cifra se reparete dependiendo de la composición de la célula familiar. Si el fallecido tiene esposa o pareja de hecho, le corresponde la mitad y el resto a los hijos. En el caso de que la víctima no tenga ni esposa ni hijos, son los padres los que reciben la indemnización.

Por su parte, la ley de 1996 sobre víctimas del terrorismo, establece variables en la indemnización en función de las circuntancias. Garantiza el pago a la familia de 130 mensualidades del salario mínimo vigente y otras 20 mensualidades por cada hijo menor de edad. Esas cantidades se pueden incrementar hasta un 30 por ciento dependiendo de las circunstancias socioeconómicas de la familia.

Además de estas indemnizaciones el ministerio del Interior ha corrido en los últimos días con los gastos de traslado de familiares desde Ecuador a España. Asimismo, también se ha hecho cargo de la repatriación del cadáver y pagará los hoteles en los que se van a alojar las familias cuando lleguen con los restos mortales de Carlos Palate a Ecuador.

Igualmente, la Generalitat activará de manera inmediata la ley valenciana de ayudas a las víctimas del terrorismo para aplicarla a los familiares de la víctima. Así lo  Francisco Camps tras los cinco minutos de silencio guardados a las puertas del Palau de la Generalitat en señal de protesta por el último atentado de la banda terrorista ETA.

La ley autonómica de ayuda a las víctimas del terrorismo tendrá como beneficiarios a los familiares de Carlos Alonso Palate, ciudadano ecuatoriano que tenía fijada su residencia en Valencia, después de la decisión del Gobierno español de concederle, a título póstumo, la nacionalidad española.

Camps destacó que esta ley valenciana, aprobada esta misma legislatura y que completa las ayudas fijadas a nivel estatal, "se activa de forma inmediata" en este caso, de manera que se pondrán a disposición de los familiares "todas las prerrogativas de la misma".

También subrayó que "las conselleries de Bienestar Social y de Cooperación han estado en contacto con los familiares durante todos estos días de tensa espera" hasta que se encontró el cuerpo sin vida de Carlos Alonso Palate.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios