Correo titula en su primera plana “La CIDH no se acordó de él”. Se refiere al suboficial José Idrogo Olano, quien murió en el operativo policial “Mudanza I” el 6 de mayo de 1992 en Castro Castro. Para el –señala el diario- no hubo “Ni homenaje, ni indemnización a familiares, ni foto”, por lo que considera un “absoluta falta de imparcialidad” la sentencia dada por la Corte.
Perú 21 también sigue el tema del polémico fallo y pone en portada “Magistrados rechazan fallo”. El tabloide recoge la posición del Presidente de la Corte Superior de Lima, Angel Romero Díaz, quien advierte que la sentencia de la CIDH es nula. Por su parte, el miembro del Tribunal Constitucional Víctor García Toma, sostiene que es un "despropósito" rendir homenajes a los asesinos.
La primera no se aparta del tema del secuestro del fotógrafo peruano Jaime Rázuri y publica “Cerca de casa”, en referencia a que “hoy acabaría la preocupación y el desconcierto de los familiares del fotógrafo”, pues según el embajador de la Misión Especial de Palestina en el Perú, Walid Abdel Rahim, Rázuri sería puesto en libertad “en el transcurso del día”.
El Comercio aborda el tema de la reforma del Poder Judicial y abre con la propuesta del flamante presidente de la Corte Suprema: “Távara presenta 49 medidas para iniciar reforma judicial”. El decano resalta la iniciativa para levantar el secreto bancario a jueces corruptos y la convocatoria hecha por el magistrado para que un jurista dirija la reestructuración en este poder del Estado.
La República pone en su primera plana “Traza rumbo de la reforma”. El diario también aborda las declaraciones del presidente del Poder Judicial Francisco Távara y destaca las 49 medidas propuestas para reconciliar al PJ con la ciudadanía, además de el respaldo solicitado al poder Ejecutivo y al Congreso.