El Ayuntamiento ha invertido en su construcción más de 5,3 millones de euros. A esto hay que añadir el presupuesto consignado para su equipamiento (400.000 euros) y su gestión hasta finales de 2010, que asciende a 7.573.852 euros. La residencia, de tres plantas, tiene habitaciones individuales dotadas de los más modernos instrumentos de atención para garantizar su cuidado especializado. Cada una de las plantas dispone de duchas geriátricas totalmente accesibles para el aseo personal, así como comedor y sala de estar o de descanso.
El centro de día ocupará la planta baja del edificio y tendrá también duchas geriátricas, comedor, salas de rehabilitación, de descanso, sala de visitas para familiares, terraza, conserjería, consultas médicas, enfermería, trabajo social, atención psicológica, así como biblioteca y sala de reuniones. El equipamiento dispone, igualmente, de salas de rehabilitación y fisioterapia para desarrollar los programas asistenciales necesarios en este tipo de patología. Las dos plantas del sótano estarán destinadas a garaje, servicios y almacenes.
3.800 teleasistencias
En el distrito de Salamanca hay 3.800 personas que utilizan los dispositivos de teleasistencia y 1.104 usuarios son atendidos por el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). El programa de atención a mayores tiene un presupuesto para 2007 de 3.836.349, a lo que hay añadir la modificación presupuestaria en el marco del SAD.
Salamanca es un distrito con un alto índice de envejecimiento, más de un 22% frente al índice general de la Ciudad de Madrid que no supera el 19%. Los datos censales confirman que, de un población de más de 151.000 habitantes, hay registrados cerca de 33.500 mayores de 65 años, de los que 11.445 son mayores de 80 años.
Por otro lado, cuenta con 134 plazas en centros de día y sirve 39 comidas a domicilio diarias. Las ayudas a las familias con mayores a su cargo se reflejan en la asistencia a 11 cuidadores dentro del programa “Cuidando al cuidador” y en el denominado “Respiro familiar” se han acogido 5 familias.
El distrito cuenta con dos centros municipales de mayores en los que están asociados más de 9.100 mayores. En los talleres que se organizan participan 549 personas y en el servicio de podología el número de atenciones mensuales es de 136.