El velódromo de Alcobendas será el escenario elegido por la Federación Española de Ciclismo para iniciar el plan de concentraciones de los corredores y corredoras de carretera.
Entre el 11 y el 14 de enero se reunirán ciclistas de las categorías élite, sub-23 y júnior, con el objeto de realizar una valoración fisiológica completa, así como desarrollar un trabajo de campo coordinado por el director técnico, José Luis Algarra, y el seleccionador, Juan Carlos Martín.
Del jueves 11 al viernes 12 será el turno para las féminas, tanto élite como juveniles, siendo las convocadas, de la categoría de mayor edad, Eneritz Iturriaga y Naiara Telletxea (Euskadi), Maribel Moreno (Aragón), Marta Vilajosana y Débora Gálvez (Cataluña), Anna Sanchis y Silvia Tirado (Comunidad Valenciana), Chari Rodríguez y Belén López (Andalucía), Ana Belén García (Castilla-La Mancha) y Maria Diez (Madrid); mientras que las júnior son Dorleta Zorrilla, Ana Usabiaga y Eider Mendizábal (Euskadi), Maria José Gómez (Galicia), Lucia González (Asturias) y Leticia Galán (Castilla y León).
Tomarán el relevo, del 12 al 13, los sub-23, en concreto estarán en Alcobenbdas Diego Milán y Pedro Merino (Castilla-La Mancha), Beñat Intxausti y Egoitz García (Euskadi), Enrique Mata (Castilla y León), Marcos García (Madrid), Héctor y Rubén Reig (Comunidad Valenciana), Javier Chacón (Murcia) y Raúl Santamaría (Asturias).
Por ultimo, el sábado 13 y el domingo 14, se darán cita los ciclistas júnior Andrés Sánchez (Extremadura), Eloy Ruiz y Román Osuna (Andalucía), Víctor Cabedo (Comunidad Valenciana), Luis Guillermo Mas (Baleares), Oscar Abad (Cantabria), Eric Pedrosa (Cataluña), Rodrigo Bonilla (Madrid), Francisco Garcia Nicolas (Murcia), José Luis Carretero (Castilla-La Mancha), Jon Aberasturi (Euskadi) y Francisco Javier Moreno (Aragón).
"Nuevo sistema de trabajo"
“Se trata de un nuevo sistema de trabajo –indica Martín-, con concentraciones cortas, de apenas un día y medio, pero repetidas a lo largo del año, que nos sirvan para ver la evolución de los corredores durante la temporada y poder incidir en los entrenamientos para mejorar su rendimiento. La selección se ha hecho en base a los resultados del año pasado. En todo caso, la lista está abierta y serán las competiciones las que servirán para incluir a nuevos corredores”.
Básicamente, en cada categoría se realizarán las distintas pruebas fisiológicas por la tarde, mientras que el día siguiente por la mañana se realizará el trabajo de campo, habiéndose elegido el velódromo de Alcobendas por ser un escenario ideal para realizar este tipo de pruebas, ya que cuenta con una cuerda de 400 metros.