La IV edición de la Feria de Artes Escénicas de Madrid (ARTEMAD) abre sus puertas del 21 al 24 de enero con un cartel de 12 espectáculos, entre los que se incluyen tres de danza y nueve de teatro, con el objetivo de que los 200 programadores acreditados los lleven a las salas de todo el país.
Esta propuesta, que pretende "seguir creciendo año a año" y "mostrar a los programadores de toda España lo que se está haciendo aquí para que lo lleven a sus ciudades", según explicaron este miércoles los organizadores, viene avalada por el apoyo de las tres principales instituciones, es decir, el Ministerio de Cultura, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.
Por segundo año, la Feria hará entrega además el próximo 23 de enero de sus premios ARTEMAD, galardones que reconocen la labor teatral de una entidad o un profesional de las artes escénicas, y que en esta edición han recaído en la actriz y directora de escena Laila Ripoll y en el festival segoviano Titirimundi.
Dentro de ARTEMAD se acogerán además otras iniciativas que pretenden "propiciar el debate, la generación de ideas y el intercambio de información", como son la presentación de un estudio sobre datos numéricos de las Ferias, la Asamblea General de la Coordinadora de Ferias del Estado Español (COFAE) y la presentación de ESCENARIUM 2008.
Compañías participantes
Los programadores de la Feria han seleccionado este año un total de doce espectáculos -de los que cinco de ellos participarán en la sección "En cartel"-, elegidos de entre las 200 propuestas recibidas y basándose en criterios como "la calidad de la propuesta y el interés que pueda suscitar", han explicado los responsables.
Las compañías participantes son la Sala Cuarta Pared con "Rebeldías posibles", Pérez de la Fuente Producciones con "¿Dónde estás, Ulalume, dónde estás?", Cachivache/Zascandil con "Los cuernos de Don Friolera", Uróc Teatro con "Adosados", Ramón Barranco/Meditea con "Colliure, último viaje de Antonio Machado", y Los Dedae con "Onions".
También están presentes Mascarpone Teatro con "Ídolos Rotos", Ados Teatroa con "El jefe de todo esto", Teresa Nieto en Compañía con "De cabeza", Gaupasa & Nacho Vilar con "Antropofagia", Los MC Clown con "En pie de guerra" y Cruceta Flamenco con "Otelo".
La Sala Cuarta Pared y el Teatro Galileo vuelven a acoger los espectáculos, en sesiones especialmente dedicadas a profesionales, escenarios a los que este año se suman la Sala Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes y el Teatro Albéniz, la Sala Pequeño Teatro y el Auditorio Adolfo Marsillach, en San Sebastián de los Reyes.