www.diariocritico.com

Los precios subieron en Madrid un 4 por ciento en 2007

martes 15 de enero de 2008, 19:42h
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid creció en el mes de diciembre cinco décimas con respecto al mes anterior, lo que sitúa la tasa anual de 2007 en el 4 por ciento, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, el indicador experimentó un incremento de cuatro décimas en el mes de diciembre respecto a noviembre, lo que sitúa la tasa interanual en el 4,2 por ciento, la cota más alta desde enero de 2006. De enero a diciembre, la inflación acumuló también un aumento del 4,2 por ciento.

Esta es la segunda vez que la inflación alcanza el 4,2 por ciento en esta legislatura, tras haberse alcanzado el mismo nivel en enero de 2006, y se convierte así en la cota más alta registrada en los cuatro años de Gobierno socialista.

Madrid es la quinta comunidad autónoma en la que menos han subido los precios, precedida por Ceuta, Melilla, País Vasco y Baleares. Frente a estos datos, la región que ha experimentado un mayor aumento de precios en diciembre ha sido Murcia, con un crecimiento del 4,7 por ciento respecto al mes anterior.

Sube el ocio y la cultura
La rúbrica que ha registrado un mayor aumento de precio en la Comunidad de Madrid ha sido el Ocio y la Cultura, con un incremento del 1,4 por ciento con respecto a noviembre, debido a la subida de las tarifas del viaje organizado.

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas han crecido un 0,9 por ciento a causa del incremento de los precios de los pescados, crustáceos, moluscos, carne de vacuno, frutas frescas y quesos. Mientras, las tarifas del Transporte crecieron en el mes de diciembre en la región un 0,8 por ciento por el aumento de los carburantes y lubricantes.

Además, los precios de los hoteles, cafés y restaurantes subieron un 0,5 por ciento en el mes de diciembre en la Comunidad de Madrid, principalmente por la evolución de las tasas de los restaurantes, bares, cafeterías, cantinas y comedores.

Las rúbricas de Vivienda y Menaje experimentaron un crecimiento del 0,2 por ciento, mientras que los precios de las de Bebidas alcohólicas, la Medicina y la Enseñanza subieron un 0,1 por ciento.

Baja el vestido y el calzado
A lo largo del último mes de 2007, los únicos precios que bajaron fueron los del vestido y calzado, -0,6 por ciento, por el inicio del periodo de rebajas, y los de las comunicaciones, -0,1 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios