La mayor inversión (4,1 millones) se ha dedicado a rehabilitar la catedral de Tarazona (Zaragoza), y dos millones más a la de Sigüenza (Guadalajara)
A pesar de la dura confrontación de los obispos contra la política del Gobierno socialista, el Estado sigue haciéndose cargo de la mejora de los monumentos religiosos
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a través del Ministerio de Cultura, ha subvencionado obras de arreglo y rehabilitación de cerca de cuarenta iglesias y catedrales católicas por valor de 26 millones de euros (4.325 millones de las antiguas pesetas) durante lo que va de legislatura, más o menos lo mismo que hizo el Gobierno de José María Aznar en su segundo mandato (2000-2004).
A pesar de la confrontación constante que han mantenido los obispos católicos españoles, durante esto s cuatro años, contra la política del Gobierno socialista, la ex ministra Carmen Calvo y su sucesor, César Antonio Molina, han mantenido intacta la dotación que legó la anterior ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo (PP), para la mejora de los principales templos de la Iglesia Católica, muchos de los cuales están declarados monumentos nacionales y son una gran atracción para el turismo cultural de gran importancia en España.
Todo ello, sin contar las ayudas que las comunidades autónomas –muchas de ellas, gobernadas por los socialistas- dedican a este capítulo de rehabilitación de las iglesias, que en algunos lugares es muy importante.
En la era Zapatero las catedrales más beneficiadas han sido la de Tarazona, en la provincia de Zaragoza, donde se han gastado más de 4,1 millones de euros en restaurar el interior de las naves (casi dos millones), consolidar la estructura (1,2 millones) e impermeabilización total (otro millón).
2 millones para la Catedral de Sigüenza
La Catedral de Sigüenza, en Guadalajara, ha recibido también cerca de dos millones de euros para restaurar el claustro. Importante ha sido la rehabilitación de las capillas de los Vélez y de Ánimas de la Catedral de Murcia, que ha costado 1.838.265 euros.
Le siguen, en orden de gasto, la rehabilitación de las cubiertas de la nave central, crucero y naves laterales, así como de la fachada, de la Catedral de Tarragona, que ha superado los 1,7 millones.
También el Ministerio de Vivienda, en tiempos de María Antonia Trujillo, ha restaurado las cubiertas y la fachada de la catedral de Plasencia (Cáceres), tierra de la ministra, que se ha gastado en la obra 1.673,623 euros. Cultura y Vivienda, juntos, han llevado a cabo obras de mejora de la Catedral de Coria (Cáceres). María Antonia Trujillo rehabilitó también la iglesia de San Agustín, en Azpeitia (Guipúzcoa), pero no para uso religioso sino para centro de teatro y de actos culturales, lo que ha costado la friolera de 1,6 millones.
El arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, enemigo frontal del Gobierno de Zapatero, consiguió, sin embargo, que Carmen Calvo autorizara un gasto de 1,3 millones de euros para arreglar las fachadas de la iglesia de San Juan de los Reyes, en Toledo. Otras catedrales beneficiadas por las obras de Zapatero han sido las de Sevilla, donde se han repuesto dos pilares y se ha restaurado la puerta de la Campanilla, las de Barcelona, Vic, Segorbe (Castellón), Palma de Mallorca, Ourense, Málaga, león, Ciudadela (Menorca), Ávila, Almería y Astorga (León).
Entre las empresas adjudicatarias de las obras de restauración de las catedrales destacan Urcayo SA, una empresa de Tarazona (Zaragoza), especializada en rehabilitación de iglesias y que ha llevado a cabo precisamente la rehabilitación de la catedral de su propia ciudad por más de 3,1 millones de euros. Le siguen Kalam SA que trabaja en las catedrales de Sigüenza y Almería, con más de 2,5 millones; Artemon SA, que ha arreglado la Catedral de Orense, la de San Juan Bautista en Albacete y el monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo: en total 2.547.391 euros y Geotecnia y Cimientos, que recibió dos adjudicaciones: la catedral de Murcia y la de El Salvador de Albarracín (Teruel), por un total de 2,4 millones de euros. Constructora de Obras Municipales trabaja fundamentalmente en las iglesias del levante español: Vic (Barcelona), Alcoy (Alicante), Segorbe (Castellón) y ha rehabilitado también la Catedral de Ciudadela, en Menorca.
Reportaje cedido por la revista Más+ |