www.diariocritico.com

Postura unánime de todos los partidos, desde el PC a la UDI

Bachelet destaca consenso político ante demanda peruana

Bachelet destaca consenso político ante demanda peruana

 

lunes 14 de enero de 2008, 21:06h
Todos los partidos políticos chilenos, incluyendo a los de la Concertación oficialista, la Alianza de derecha y el Partido Comunista, entregaron el lunes un categórico espaldarazo a la estrategia que asumirá el país para defender sus intereses en la Corte Internacional de La Haya.

Ese respaldo se hizo extensivo al equipo que encabezará dicha tarea, una vez que Perú formalice su reclamo marítimo fronterizo. Los líderes partidarios se reunieron en La Moneda con la Presidente Michelle Bachelet, la que declaró al término del encuentro que “cuando todos trabajamos juntos por algo que nos es común y que nos es muy querido, podemos avanzar y tener logros importantes, en todos aquellos temas que nos unen, como chilenas y chilenos, y como miembros de esta gran comunidad que es nuestra patria”.

La mandataria argumentó que “mi gobierno ha asumido la defensa de los intereses de Chile como una política de Estado suprapartidista y va a trabajar arduamente en esta tarea que está abierta a todos los sectores”.

Subrayó que “Chile está preparado; nuestra posición jurídica es sólida; tenemos los mejores equipos y tenemos confianza en nuestros argumentos”. La cancillería chilena considera que no existe un asunto limítrofe pendiente con el Perú, puesto que el límite marítimo ya ha sido establecido en los tratados anteriores.

El presidente de RN, Carlos Larraín, dijo que su partido "apoya al Gobierno en todo lo que tenga que ver con este asunto internacional de la mayor importancia, en la medida que se funda en los tratados, en la práctica, y en un trabajo bien hecho".

Una postura similar expresó el presidente de la UDI, Hernán Larraín, para quien "el interés superior de Chile reclama unidad en esta materia". El senador recalcó que en las últimas décadas el país ha ejercido ininterrumpidamente soberanía sobre ese territorio marítimo, por lo que se debe defender.

La presidenta de la DC, Soledad Alvear -quien además forma parte del consejo asesor de ex cancilleres- resaltó que es fundamental que en este asunto de Estado "podamos tener una voz única para hablar en nuestro país".

"Lo más importante es tener la tranquilidad en el sentido de que Chile tiene una posición sólida que va a estar siendo defendida por juristas muy destacados y que apoyan la posición de Chile estudios e informes en derecho que ya se han efectuado, tanto por juristas nacionales como internacionales", subrayó.

Por su parte, el presidente del PC, Guillermo Teillier, comprometió su respaldo a la estrategia que ocupará Chile, siempre y cuando se trate de una "posición no beligerante" que lleve a una solución pacífica. Los comunistas, sin embargo, han criticado la integración de cancilleres del período de la dictadura de Pinochet en el comité de ex ministros de Relaciones Exteriores, que asesoran al Gobierno en esta materia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios