www.diariocritico.com

Rueda de prensa conjunta de los máximos dirigentes de ambos países

Zapatero apoya el ingreso de Turquía en la UE para lograr 'un mundo de progreso y paz'

Zapatero apoya el ingreso de Turquía en la UE para lograr "un mundo de progreso y paz"

· Erdogan corresponde echando un cable a ZP en su polémica Alianza de Civilizaciones
· El PSOE critica duramente que el PP no haya entendido el "calado" de la Alianza

lunes 14 de enero de 2008, 20:11h
España se ha convertido en el principal valedor del ingreso de Turquía en la UE, para "un mundo de progreso y paz", algo que no tienen tan claro otros amigos de ZP, como Sarkozy. Así lo ha manifestado el presidente español en las reuniones que ha mantenido este lunes con el primer ministro turco Erdogan. La luna de miel entre ambos mandatarios obliga a corresponder al turco, que es uno de los más firmes apoyos de ZP en la controvertida Alianza de Civilizaciones, "que necesita ser un éxito". 
Este apoyo mutuo en dos asuntos tan diversos se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa conjunta que ambos mantuvieron a últimas horas de la tarde de este lunes en el Palacio de la Moncloa y a tan sólo 24 horas del inicio en Madrid del Foro sobre la Alianza de Civilizaciones.

Allí, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que España "apoya y apoyará" el ingreso de Turquía en la UE y ha destacado las buenas perspectivas de los intercambios comerciales entre los dos países.

En una declaración conjunta ante los medios de comunicación, sin aceptar preguntas, Zapatero y Erdogan han confiado también que "necesita ser un éxito" de la Alianza de Civilizaciones, iniciativa que copatrocinan y cuyo I Foro se celebrará mañana en Madrid, como "antídoto" frente al terrorismo.

Ambos mandatarios han recordado que este año el volumen de negocio bilateral se acercará a los 7.000 millones de euros. Zapatero ha dicho que "aún tiene un amplio terreno para crecer" y Erdogan ha vaticinado que "en un futuro muy próximo" se alcanzarán los 10.000 millones de euros.

También, horas antes, en la clausura del Encuentro Empresarial España-Turquía, organizado por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio con motivo de la visita oficial del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, a España, el presidente ha manifestado que la entrada de Turquía en la UE representará "el entendimento entre orillas diferentes del Mediterráneo".

 "Apoyo la entrada de Turquía en la Unión Europea y lo hago, más que pensando en los años inmediatos, pensando en las próximas décadas y en las futuras generaciones", ha dicho Zapatero dirigiéndose a Erdogan. Según el presidente español, "cuanto más fuerte sea la Unión Europea, más garantías habrá para un mundo de unión, progreso y paz".

Zapatero ha recordado que España no pudo estar presente en la fundación de la UE porque "no éramos libres, no había democracia" y cómo la entrada en la Unión supuso "una transformación radical en nuestro progreso económico y bienestar social". Por ello, "por nuestro profundo europeísmo, siempre hemos mantenido el principio de que lo bueno para nosotros sea bueno para los demás", ha apuntado.

El presidente del Ejecutivo ha asegurado que los lazos que unen a España y Turquía son "estrechos", fruto de "una amistad sincera y espontánea que no está condicionada por ninguna hipoteca ni interés coyuntural". Se trata de "una amistad que se proyecta con una mirada larga, con una visión de futuro, con la mirada del entendimiento y del reconocimiento cultural recíproco", ha agregado.

Un proceso estratégico

Por su parte, el primer ministro turco ha defendido que el "objetivo final" de su país es ser "miembro de pleno derecho" de la Unión Europea y ha agradecido el apoyo mostrado por España desde el primer momento. "Zapatero nos ha apoyado en todo momento y eso nos ayuda y nos da especial fuerza", destacó Erdogan, quien se ha mostrado convencido de que "seguirá apoyándonos hasta el final".

Para Erdogan, la entrada de Turquía en la UE "es un proceso estratégico y es un camino que nos confirma", por lo que ha pedido que "no se sacrifique por preocupaciones políticas". "En una época de globalización, necesitamos esa realidad".

Según el primer ministro turco, "los juegos de palabras" de algunos países "provocan un malestar en nuestro pueblo, que tiene su confianza en la UE".
"Quienes tiene decisiones en Europa tienen que ver que Turquía tiene el objetivo final de ser miembro de la Unión" porque la integración "será beneficiosa para todos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios