www.diariocritico.com

El MAS en su conjunto

Piden a Prefectos enviar observaciones a Constitución

Piden a Prefectos enviar observaciones a Constitución

viernes 11 de enero de 2008, 15:29h

La reunión del Presidente Evo Morales Ayma con los Constituyentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de otras fuerzas políticas, determinó ayer que los Prefectos que tengan observaciones al texto del proyecto de nueva Constitución Política del Estado, extiendan éstas a la Directiva de la Asamblea Constituyente para ser consideradas en las instancias pertinentes.

Asimismo, ello dará paso a la posible compatibilización de la Carta Magna y de los estatutos autonómicos, posibilidad que fue expresada por el Primer Mandatario para consolidar el Acuerdo Nacional con los Prefectos del país.


"Los Prefectos o algunos sectores que quieren plantear (sus observaciones), que pasen a la Directiva, los vamos ha recibir y una vez ello se pasarán a las instancias correspondientes", indicó la Presidenta de la Asamblea Constituyente, Silvia Lazarte (MAS), al concluir la reunión con el Jefe de Estado en la residencia Presidencial.

La reunión que se extendió desde las 18.45 hasta las 21.40, tuvo la asistencia de más de 25 Constituyentes de las fuerzas como Concertación Nacional, Alianza Social Patriótica, Movimiento Originario Popular, Movimiento Bolivia Libre, y de toda la bancada del MAS, además de los disidentes de Podemos, Álvaro Azurduy, Ramiro Ucharico y Lindo Fernández.

Lazarte indicó que la Directiva esperará las observaciones de los Prefectos, mientras tanto las fuerzas políticas con representación en el cónclave mantendrán reuniones para consultar a sus bancadas la posibilidad de compatibilizar la propuesta de Constitución y los estatutos autonómicos presentados por cuatro regiones.

En el caso de la bancada del MAS sostendrá una reunión este domingo en la ciudad de Cochabamba.

No obstante, el jefe de la bancada del MAS en el cónclave, Román Loayza, manifestó que tras haber concluido con su trabajo y entregado el texto del proyecto de nueva Carta Magna "no puede haber ninguna modificación ni Artículos, ni comas ni una palabra".

Loayza señaló que en caso de dar paso a una compatibilización de los Estatutos autonómicos esta debe ser sobre la base del proyecto de nueva Constitución.

Mientras para el Constituyente de UN, Ángel Villacorta, está abierta la posibilidad de cualquier corrección si ello es pertinente hacerlo y con ello Villacorta afirmó que el Jefe de Estado en la reunión expresó la voluntad de que se la compatibilice.

Por su parte, el Presidente Morales dijo que se analizarán las observaciones que hicieran los Prefectos sobre las contradicciones que pudiera haber en el texto de la Constitución, pero dejó en manos del Foro cualquier posibilidad de compatibilizar ambas.

Morales señaló que los Constituyentes son los únicos que pueden realizar consideraciones del texto de la nueva constitución.

Sin embargo, el Constituyente oficialista, Raúl Prada, quien no participó de la reunión, indicó que la nueva Carta Magna no puede ser modificada porque fue aprobada de manera legal, tanto en grande como en detalle.

Prada fue enfático al señalar que quien debe tomar en consideración el texto de la nueva Constitución es sólo el pueblo y no la Asamblea Constituyente, menos el Gobierno y el Congreso Nacional.

No obstante abrió la posibilidad de que sea el nuevo Congreso que haga las modificaciones al proyecto de nueva Constitución.

En tanto que el constituyente David Vargas señaló que si es posible, se deben realizar las correcciones que se consideren necesarias y para ello será necesario ampliar las sesiones de la Constituyente por el lapso que esto requiera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios