Hugo Chávez dijo que habló con ambas y que se encuentran bien. Agradeció a Dios y a todas las personas que intervinieron en el operativo. Las liberadas viajarán ahora hacia Caracas
Hugo Chávez informó que Clara Rojas y la ex senadora Consuelo González de Perdomo ya fueron liberadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Dijo que se comunicó vía telefónica con ambas y les dio "la bienvenida a la vida". Aseguró que, según información del ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, se encuentran bien.
Los helicópteros de la Cruz Roja llegaron a la coordenada que aún se desconoce y recibieron a las rehenes. "Desde el punto de las coordenadas. Muy audiblemente emocionado nuestro ministro me dijo: estamos en este momento recibiendo a Clara y Consuelo de un comando de las FARC", relató.
El mandatario dijo que habló con el jefe de patrulla de las FARC y le agradeció por la operación. Añadió que las liberadas irán a Caracas para reunirse con sus familiares.
"Recibí un mensaje desde el punto directo de las coordenadas, punto que desconozco totalmente, pero allí de manera muy audiblemente emocionado nuestro ministro del Interior me dijo estamos en estos momento recibiendo a Clara y a Consuelo de manos de un comando de las Farc de Colombia".
Chávez manifestó que saludó al jefe de la patrulla de las Farc, “saludé a Clara y a Consuelo emocionadas”.
Al mismo tiempo, el mandatario nacional expresó que el ministro de Interior y Justicia aseguró que Clara y Consuelo “están en buenas condiciones y en este momento deben estar iniciando vuelo en nuestros helicóptero, con la Cruz Roja, desde aquel punto en las selvas del Guaviare directamente hasta tierras venezolanas, donde llegarán aproximadamente en unas tres horas”.
Al ser consultado sobre cuándo van a ser trasladadas Clara Rojas, Consuelo González y sus familiares a Colombia, el presidente Chávez manifestó que serán las liberadas quienes decidan la fecha de su regreso. “No puedo responder esa pregunta porque eso depende de ellos, porque están aquí, decidieron estar aquí las hijas de Consuelo, doña Clara y deben encontrarse Dios mediante aquí en Caracas que es lo que está previsto, de todos modos Venezuela y Colombia son la misma patria”.
Barbara Hintermann, jefa de la delegación de ese organismo en Bogotá, confirmó que Rojas y González están en sus manos. "Estamos muy felices", indicó a la prensa en la sede del CICR en Bogotá.
Agregó que los helicópteros esperarán aún un tiempo prudencial en tierra antes de salir con las dos mujeres, para permitir que los rebeldes se internen en la selva.
Cronología de las criminales acciones de una banda terrorista y el infortunio de sus víctimas
Tras una frustrada operación de liberación a finales de 2007, la guerrilla de las FARC prometió entregar este jueves a la Cruz Roja y delegados del gobierno venezolano a dos rehenes de un grupo de más de 40 que busca intercambiar por unos 500 guerrilleros presos en Colombia.
El drama de estos rehenes comenzó hace diez años, el 21 de diciembre de 1997. Los hechos más relevantes desde 2002 hasta el 9 de enero de 2008
- 2002 -
Febrero 23: Las FARC secuestran a Ingrid Betancourt, candidata presidencial del minoritario partido verde Oxígeno, y a su jefe de campaña Clara Rojas, a unos 740 km al sur de Bogotá.
Abril 11: Las FARC secuestran a 12 diputados provinciales del departamento del Valle (suroeste).
Abril 21: Son secuestrados el gobernador del departamento de Antioquia (noroeste), Guillermo Gaviria, y el ex ministro de Defensa Gilberto Echeverri.
Noviembre 15: A tres meses de su toma de posesión, el presidente Alvaro Uribe revela un proyecto para enviar rebeldes presos al extranjero a cambio de la libertad de los secuestrados.
Diciembre 3: Las FARC exigen al gobierno desmilitarizar 115.000 km2 para tratar allí el canje.
- 2003 -
Febrero 13: Las FARC derriban una avioneta en las selvas del Caquetá (sur) y secuestran a los estadounidenses Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes.
Mayo 5: El gobernador Gaviria, el ex ministro Echeverri y ocho militares mueren durante un frustrado intento de rescate.
Julio 9: Un avión francés C-130 es enviado a Manaos (Brasil) supuestamente para recibir a Betancourt en una operación que fracasa y genera un incidente entre París y Brasilia.
- 2004 -
Diciembre 2: Uribe indulta a 23 guerrilleros para buscar destrabar el proceso.
Diciembre 3: Las FARC responden pidiendo que se libere a más de 500 rebeldes presos.
- 2005 -
Diciembre 13: Francia, España y Suiza proponen negociar el canje en un pequeño caserío cerca a Florida y Pradera con veeduría internacional. Uribe acepta.
- 2006 -
Enero 2: Las FARC dicen desconocer la propuesta europea y consideran que negociar sería favorecer a Uribe, quien aspira a ser reelegido.
Septiembre 28: Tras asumir para un segundo cuatrienio, Uribe autoriza contactos con las FARC y su disposición de desmilitarizar Florida y Pradera.
Octubre 20: Uribe suspende cualquier posible acercamiento con las FARC por la explosión de un coche bomba atribuido a los rebeldes en una universidad militar en Bogotá.
Diciembre 31: El ex ministro Fernando Araújo escapa en medio de un operativo contra un campamento de la guerrilla luego de permanecer seis años secuestrado. En febrero es nombrado canciller.
- 2007 -
Abril 28: El policía John Frank Pinchao, secuestrado en noviembre de 1998, escapa de las FARC.
Mayo 25: Uribe anuncia la excarcelación masiva de guerrilleros por "razones de Estado", entre ellos el "canciller" de las FARC, Rodrigo Granda, a pedido del presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Junio 28: Las FARC informan que 11 de los diputados provinciales rehenes murieron en un "fuego cruzado". El gobierno las acusa de asesinato.
Agosto 31: Uribe avala la mediación del presidente venezolano, Hugo Chávez, para buscar un canje.
Noviembre 21: El presidente colombiano suspende la mediación de Chávez.
Diciembre 18: La guerrilla anuncia la liberación unilateral de tres rehenes como un gesto de reparación a Chávez.
Diciembre 31: Se frustra el operativo para la entrega de los rehenes, luego de que el gobierno colombiano denunció que uno de ellos, el pequeño Emmanuel, no se encuentra en poder de las FARC.
- 2008 -
Enero 9: Las FARC entregan a Chávez las coordenadas de un sitio en la selva del sureste de Colombia para entregar Clara Rojas y a la ex congresista Consuelo González a la Cruz Roja y a delegados de Venezuela.