www.diariocritico.com

Fiestas patronales de Villarejo de Salvanés

lunes 07 de enero de 2008, 23:29h
  • Representación de la Pasión de Jesús: Desde hace más de 25 años, el día de Jueves Santo muchos vecinos del municipio participan en la representación de Jesús, acontecimiento con gran arraigo e interés turístico en la zona, que cada año atrae a más visitantes hasta Villarejo. Previamente se convoca un concurso de carteles para la publicitación de la representación.
  • Feria de Abril: Chupinazo, pasarela de trajes, ciberferia de abril, degustación de pescaditos, muestras de bailes típicos, concurso de sevillanas, desfile de caballos y exhibición de caballos, y diversas casetas para visitar.
  • Romería de San Isidro: 15 de mayo. Se bendicen las tierras y cultivos. Concurso de cocidos, muestra de bailes típicos, pasarela de trajes, actuaciones, entrega de premio espiga de oro, rifas y subastas.
  • Festival de Bandas de Música: 7 de julio. Pasacalles y concierto.
  • Feria de Ganados: A principios de septiembre. Actuaciones musicales, verbenas populares, festejos taurinos, actividades deportivas, culturales y la tradicional paella gigante (3.000 comensales), día del niño, gigantes y cabezudos, marcha del colesterol, espectáculo de fuegos artificiales, VI rally fotográfico.
  • Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Victoria de Lepanto: 7 de octubre. Se desarrollan múltiples actividades como fuegos artificiales, toros, encierros y capeas, actuaciones musicales, teatros, ferias, actos religiosos como las emotivas procesiones y la Ofrenda Floral en honor a la Virgen.
  • Agromadrid: primero de octubre. Antiguamente se celebraba en Villarejo de Salvanés una feria anual de ganado. Era una de las tres más importantes de la región, pero los avances técnicos hicieron que con el tiempo comenzara a decaer este mercado. Fue por ello que surgió la feria, para conservar esa tradicional feria ganadera. De este modo, comenzó en el año 1984 de forma modesta. Las actividades representadas han ido ampliándose poco a poco, llegando a la actualidad en la que se ven dibujadas las nuevas tecnologías y maquinarias, el turismo y otra serie de actividades económicas y artesanales de la zona. De entre todos los sectores representados, es el alimentario el que ha experimentado un mayor auge. Esta feria que cada año aumenta sus cifras de visitantes, es patrocinada por el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés y la Comunidad de Madrid, siendo la entrada gratuita.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios