www.diariocritico.com

ETA desmiente a ZP

sábado 30 de diciembre de 2006, 20:15h
Hay dos frases separadas por apenas 24 horas, pero entre las que media parte del futuro de España. En la primera, Rodríguez Zapatero había dicho que “en materia de terrorismo, dentro de un año estaremos mejor que hoy". En la segunda frase, horas después de una tremenda explosión causada por ETA en el aeropuerto de Barajas, el joven presidente admitía que “es evidente que estamos mucho peor que ayer”. Se suspenden, por tanto, las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno en busca del diálogo y de la paz; al menos hasta que no cese la violencia.

No se trata de caer en la crítica fácil ni oportunista, ni de reiterar lo que todos sabemos: la culpa es de los violentos. Pero como el problema es de toda la sociedad, debemos seguir preguntándonos qué va a pasar ahora. En caliente, el mensaje de Zapatero es claro: con violencia, no hay diálogo. Pero el realismo de la política rara vez es tan rotundo. A Zapatero se le presenta ahora una magnífica oportunidad para arreglar su principal debilidad en este proceso: la ausencia de un consenso mínimo con el PP, imprescindible a su vez para la otra parte. ¿O acaso puede creer alguien que ETA pactaría con este Gobierno sabiendo que si llega el PP al poder se romperían los posibles compromisos?

El consenso político casi siempre es conveniente para la mayoría de la sociedad, que se siente así más representada, pero en este caso es también imprescindible. Otra cosa es en la dirección en la que se oriente: hacia el diálogo con ETA, sabiendo que habrá que hacer concesiones, o hacia la represión policial, en caso de que se vea viable que así desaparecerá la banda armada vasca. El PSOE abanderó la primera vía, sin preguntarse si es posible construir la paz sin cambiar el marco legal, y el PP, claramente la segunda. ¿Será necesario que los populares lleguen al poder para que asuman la primera vía, como ya ensayó Aznar? El joven presidente parece empeñado, mientras tanto, en que ETA sea su gran baza o su tumba. Y esto es mucho más complejo que todo eso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios