La ejecución del dictador iraquí marca el rumbo de la prensa mundial. Los líderes hablan de su muerte, además de en el mundo árabe, la Unión Europea, el Gobierno español y la oposición lamentan que finalmente se haya llevado a la horca a Saddam Husein.
Gobierno Español
El Gobierno español,
"en coherencia con su posición y la de la Unión Europea contra la pena de muerte", lamentó hoy la ejecución del ex dictador iraquí
Sadam Husein, al tiempo que quiso
"dejar constancia de que el presidente iraquí fue responsable de gravísimas violaciones de los Derechos Humanos".
"El Gobierno español, en coherencia con su posición y la de la Unión Europea contra la pena de muerte, lamenta la ejecución del dictador iraquí Sadam Husein ocurrida en la madruagda de hoy", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado.
PP
El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Diputados,
Gustavo de Arístegui, expresó hoy su oposición "frontal" a la pena de muerte y afirmó que los "gravísimos delitos" cometidos por el ex presidente iraquí Sadam Husein no justifican su ejecución, en la que a su juicio ha habido
"más venganza que justicia".
"El Partido Popular es frontalmente contrario a la pena capital y obviamente a la ejecución de la misma", declaró el portavoz popular. "Hubiera sido mucho más eficaz para la estabilidad en Irak que se hubiera conmutado la pena de muerte por cadena perpetua y sería más positivo todavía que Irak aboliese la pena capital", prosiguió. A su juicio, en la ejecución de Sadam Husein ha habido "más venganza que justicia".
En todo caso, Arístegui recordó que "Sadam Husein, como presidente de su país cometió gravísimos delitos, sobre todo a partir de 1991", con la utilización de armas químicas contra la población kurda y con la "limpieza étnica" puesta en marcha contra los chiíes en el sur del país.
Europa
La Presidencia de la Unión Europea expresó hoy su oposición a la pena de muerte y a la ejecución del ex presidente iraquí Sadam Husein, ahorcado esta pasada madrugada, aun cuando no hubiera
"ninguna duda de su culpabilidad en graves violaciones de Derechos Humanos".
"La Unión Europa tiene una postura muy coherente en contra de la pena de muerte y en que no debería haberse aplicado en este caso, aun cuando no hubiera ninguna duda de la culpabilidad de Sadam Husein en graves violaciones de Derechos Humanos", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Erkki Tuomioja, cuyo país ejerce la Presidencia de turno de la UE.
Italia
El presidente del Consejo de Ministros italiano,
Romano Prodi, advirtió hoy de que la ejecución del ex presidente iraquí
Sadam Husein, muerto esta pasada madrugada en la horca, puede contribuir a
"aumentar la tensión" en Irak, al tiempo que el presidente de la República italiana,
Giorgio Napolitano, expresó su oposición a la pena de muerte, según informó la agencia oficial de noticias ANSA.
"Interpretando los profundos sentimientos del pueblo italiano y los valores morales y jurídicos de la Constitución, el presidente de la República, Giorgio Napolitano, confirma la oposición de nuestro pañis a cualquier sentencia de muerte y a cualquier ejecución capital", indicó hoy en Quirinal en un comunicado.
Irak
El primer ministro iraquí,
Nuri al Maliki, declaró hoy que el ex presidente Sadam Husein, ahorcado esta pasada madrugada en Bagdad, "
ha recibido lo que se merecía", según informó la agencia independiente de noticias iraquí 'Aswat al Iraq'.
"Sadam no era un gobernante legítimo de Irak, puesto que asumió el poder mediante un golpe de Estado", afirmó. Aparte, "supervisó en persona la sangrienta liquidación de todas las instituciones políticas", prosiguió en un comunicado por escrito difundido tras la ejecución de Sadam Husein.
Afganistán
El presidente de Afganistán,
Hamid Karzai, criticó hoy que se haya elegido el día de la principal festividad religiosa musulmana, el Eid al-Adha --que comenzó hoy-- para ejecutar al ex presidente iraquí
Saddam Husein, pero añadió que en todo caso ésta ha sido una decisión del Gobierno de Irak que no tendrá
"ningún efecto en Afganistán".
"Quisiera decir que el Eid es un día para la felicidad y la reconciliación, no para la venganza", declaró Karzai ante la prensa frente al Palacio Presidencial tras hacer sus oraciones por el Eid en la principal mezquita de Kabul.
Irán
El jefe de asuntos consulares y parlamentarios del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores,
Hamid Reza Asefi, declaró hoy que la ejecución del ex presidente de Sadam Husein ha sido acelerado para impedir que saliera a la luz
"la implicación de Estados Unidos" en la guerra entre Irak e Irán (1980-1988), según informó la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.
"El juicio a Sadam se cerró pronto porque en caso de que se hubiese abierto un expediente para tratar el caso de la guerra contra Irán y Kuwait habría salido a la luz la implicación de Estados Unidos; por ello, Washington se ha esforzado para que se cierre sólo con Dujail", la matanza de chiíes perpetrada en 1982 y por la cual fue condenado a muerte el ex dictador.