No será en 2007, ni siquiera en 2008, pero ¿quién sabe si en 2009? cuando abra la futura Estación de Cercanías de la Puerta del Sol. En realidad, el Ministerio de Fomento no se ha aventurado a anunciar ninguna fecha para dar por concluidas unas obras que dependen, según sus responsables, de que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento decidan qué quieren hacer con los restos arqueológicos de la Iglesia del Buen Suceso, hallados en ese mismo lugar en el mes de mayo. En el Ministerio sólo saben a ciencia cierta que, pase lo que pase, el futuro túnel abrirá a finales de 2007.
Lo ha asegurado el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, que ha querido demostrar a la prensa el buen ritmo de los trabajos en la zona no afectada por los problemas de Sol. En Nuevos Ministerios el intercambiador de transportes está ya completamente terminado. Impoluto y reluciente, como si fuera a abrir mañana mismo, no será hasta febrero cuando se ponga en servicio parte de este intercambiador, que conectará las líneas C-3 y C-4 del segundo 'túnel de la risa' con las que circulan ya por el eje de la Castellana, y con las líneas 6, 8 y 10 de Metro y, que permitirá a los viajeros el acceso directo al complejo de Azca, a las puertas mismas de El Corte Inglés.
El intercambiador, austero y casi aséptico, cuenta con lo último en tecnologías para actuación en caso de accidentes en los túneles, información para sordos y señalización para invidentes, como pasillos de pavimento rugoso, solado especial al borde del andén o un hilo indicador de luces que se encenderán cuando el tren vaya a entrar en la estación. Una rampa móvil en parte del andén permitirá a las ambulancias el acceso desde el exterior a cualquier punto del túnel y los vehículos podrán circular por las vías desde Nuevos Ministerios hasta Atocha o Chamartín.
En este intercambiador el secretario de Estado ha presumido de la novísima y moderna instalación, que será el primer estreno de las obras del Cercanías en el Eje de la Castellana. En el tercer trimestre de 2007 acabarán también las obras de electrificación y señalización de los ocho kilómetros de túnel mientras que en agosto se conectarán las nuevas y antiguas vías de Cercanías en Atocha y Chamartín. En octubre el Ministerio prevé acabar la remodelación de la cabecera norte de Atocha y la conexión con el Pasillo Verde.
Morlán ha asegurado que el túnel se podrá abrir, pues, antes de que acabe 2007 mientras que la Estación de Sol, que acumula ya siete meses de retraso, está condicionada a que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento decidan qué hacer con los restos arqueológicos hallados en la plaza. "Hemos seguido todo el protocolo, garantizado a la Comunidad que Fomento sufragará los gastos del proyecto museístico, y entregado el 22 de septiembre a los responsables regionales un proyecto para el desmontaje de los restos, sin embargo, la Comunidad de Madrid no nos ha dado ninguna respuesta y mantiene bloqueadas las obras".
Sin embargo, este mismo viernes responsables de la Consejería de Cultura han asegurado que la Comunidad autorizó el pasado 15 de diciembre el "desmontaje" de los restos arqueológicos hallados por Fomento. El director general de Patrimonio Histórico de la Comunidad, Javier Hernández, está "extrañado" de la queja de víctor Morlán, ya que la Administración regional ha "tardado tanto" en dar esta autorización por "culpa" del propio Ministerio que, además de no presentar a la Comunidad el proyecto modificado para la "reintegración" en la zona de los restos encontrados, entregó un informe arqueológico que no "reunía elementos suficientes para garantizar esa reintegración".
Una vez subsanado el informe de los arqueólogos y recibida en la Comunidad una carta en la que Fomento se "compromete" a modificar su proyecto para reintegrar los restos, la Administración regional autorizó su desmontaje, relató Hernández, que subrayó la "lealtad institucional" con que ha obrado su departamento en este asunto. "Hemos estado pendientes de contestar lo más rápidamente posible al Ministerio de Fomento en todas las cuestiones que planteaban, y no entiendo por qué el secretario de Estado ha dicho que tenemos paradas las obras", apuntó.
En cuanto a la estación de Alonso Martínez, Fomento también ha entregado a Metro el proyecto de la futura estación y "confiamos en que en los primeros meses de 2007 se nos acepte dicho proyecto para poder empezar las obras", ha asegurado Morlán.