www.diariocritico.com

Se espera que las declaraciones fuertes las realice en el acto

Rajoy dijo que “no es hora de criticar sino de proponer”

Rajoy dijo que “no es hora de criticar sino de proponer”

sábado 15 de diciembre de 2007, 14:44h
El líder del Partido Popular Mariano Rajoy, aseguró en Buenos Aires que el aumento de la inflación española hasta el 4,1 por ciento, la tasa interanual más alta desde enero de 2006, es una muestra de que al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "se le han ido las cosas de las manos". Salvo esa crítica –ya conocida por cierto- se vio a un Rajoy muy medido con una interesante propuesta de que “no es hora de criticar sino de proponer”
Rajoy tuvo una agenda movida, con un encuentro con el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindó una sobria conferencia de prensa y por la tarde mantuvo una reunión con los integrantes de la Federación de Sociedades Españolas, a quienes les dio un corto discurso, que aclaró en su charla que ese no era un encuentro “político”, aunque aprovechó para decir que “no hay que negociar con ETA” y que “España es una sola”, aclarando además que para él es igual un español que resida en Madrid a uno que este en Galicia o en Buenos Aires, consiguiendo el aplauso de los presentes

Sin duda que el momento esperado será el mitting que tendrá el domingo al mediodía en Costa Salguero, acto en el que se espera la presencia de tres mil seguidores. (la entrada obviamente será gratuita y habrá un importante servicio de catering). Un importante miembro de la delegación nos confió que ahí se verá a un Rajoy más enérgico, y que aprovechará la oportunidad para conseguir los votos que serán muy necesarios para la elección presidencial que se realizará en marzo del 2008. Recién sobre el final, y cuando se estaba retirando, uno de los más conocidos representantes del PP en Argentina, se animó al “Se siente, se siente Mariano presidente”, cántico que acompañó un importante grupo de gente.

A Rajoy se lo vio más contundente en cuanto a su futuro político en la conferencia de prensa, donde ya se veía como presidente, mientras que ante los representantes de los centros fue mucho más medido.

En cuanto a las críticas realizadas a la gestión de Zapatero, sostuvo que "este gobierno es un riesgo para la economía española", en la rueda de prensa que dio junto a Mauricio Macri, quien se mostró muy a gusto teniendo al lado al líder de la oposición española.

Rajoy destacó que lleva tiempo "diciendo que de la herencia no se puede vivir toda la vida y al Gobierno se le han ido las cosas de las manos".

Los periodistas que siguen la gira de Rajoy, quisieron “tirarle la lengua” cuando le preguntaron sobre el conejo, a lo que el líder del PP respondió de modo normal, sin utilizar la ironía a la que los tiene acostumbrados.

A su vez aseguró que para cambiar la situación económica presentará, en caso de ganar los comicios, "paquetes con reformas económicas".

"Quitaré impuestos a personas con sueldo inferior a 16.000 euros para que recuperen poder adquisitivo y una subida de las pensiones para que 2,8 millones de personas lleguen a fin de me
s", afirmó.

"La situación que vivimos ahora se preveía, pero no se hizo nada. Es posible solucionarlo y yo digo que lo voy a hacer. Ahora no toca criticar, sino proponer", sostuvo Rajoy.

Mariano Rajoy se mostró además partidario de la eliminación del canon digital que rige en España, ya que lo consideró "inaceptable, arcaico y antiguo", y se comprometió a crear una Agencia de Propiedad Intelectual para "dialogar con todos los sectores" y dijo que "habrá reformas", que consensuará y pactará "con los diferentes sectores".

El pasado miércoles, el Pleno del Senado aprobó el proyecto de ley de Sociedad de la Información con una enmienda -respaldada por todos los grupos salvo el socialista- que emplaza al Gobierno a eliminar el canon digital en el plazo de un año.

Otro de los momentos en los que sorprendió fue cuando apoyño de manera contundente la designación de Felipe González como Presidente del Grupo de Trabajo en la Unión Europea

Con respecto a la cita con Macri, fuentes de la delegación recelaron que fue fructífera y que planean realizar tareas en conjunto de cara al futuro.

Este sábado Rajoy junto a la delegación viajarán a Uruguay, para cerrar su gira el domingo en el acto que se realizará al mediodía en Costa Salguero
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios