www.diariocritico.com

Alcalá mostrará su patrimonio medieval con las murallas restauradas

viernes 14 de diciembre de 2007, 19:56h
Los restauradores intervendrán unos 420 metros lineales con cinco torreones de las murallas de Alcalá. El Centro de Interpretación de la Ciudad Medieval, actualmente en obras, servirá de paso previo para la definitiva musealización de este importante elemento histórico

La restauración de las murallas de Alcalá de Henares constituyen “una de las operaciones más importantes en cuanto a recuperación del Patrimonio, junto con las excavaciones de Complutum”, según afirma el concejal de Patrimonio Histórico del municipio, Gustavo Severien.

El concejal de Patrimonio ;ha explicado que “el tramo de murallas que se conserva corresponde en realidad a las que protegían el antiguo Palacio y fortaleza de los Arzobispos de Toledo, y tienen una cronología del siglo XIII d.C., aunque la mayoría de las torres y lienzos son resultado de reformas seculares, que llegan hasta mediados del siglo XX”.

Severien asegura que “la restauración se está entendiendo como un proceso integral de recuperación de la muralla, que cubre varios objetivos íntimamente relacionados, que van desde la investigación hasta la conservación y restauración”. Los investigadores precisarán la cronología de cada tramo gracias a la excavación arqueológica y al estudio y análisis de lienzos y murallas.

Las excavaciones arqueológicas han topado con los tramos originales de los lienzos construidos entre el siglo XIII y XIV. La conservación y restauración llevan consigo acciones encaminadas a respetar escrupulosamente los restos de obra originales, que se limpian y son reforzadas con materiales y técnicas que garantizan su conservación.

En la visita se ha accedido al tramo meridional, que coincide con la calle Cardenal Sandoval y Rojas y que a falta de una limpieza final de pintadas está prácticamente terminado. La obra, que se concentra ahora en el tramo occidental, el que coincide con la calle Andrés Saborit, aún está en proceso, y va a prolongarse todavía en los meses de este invierno.

El concejal de Patrimonio ha declarado que “complementariamente se desarrollan algunas acciones esenciales para garantizar el mantenimiento de las murallas, como son las efectuadas por los Talleres de Empleo de Recuperación de la Muralla, que ha realizado tareas de difusión y conservación preventiva. ; La restauración está financiada por los fondos FEDER y por el Ayuntamiento de Alcalá, con un valor de 757.114 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios