La página web del diario Gara publica un avance de un comunicado de ETA, en el que la banda terrorista reinvindica el asesinato de los guardias civiles Raul Centeno y Fernando Trapero, al tiempo que advierte que actuará contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles "sea en el lugar que sea".
La banda terrorista asume la autoría de esos dos asesinatos, que define como "
ejecución" en "
un enfrentamiento armado", el pasado 1 de diciembre, en la localidad gala de Capbreton, en las Landas. Asume también otros cinco atentados.
A continuación añade que advirtió "
de forma directa" ante la delegación del Gobierno español y los mediadores internacionales durante el proceso de negociacion de que había detectado "
prácticas del terrorismo del Estado contra militantes vascos" y que, "
ante esos intentos, respondería".
Respuesta por la presión
"
Ha ocurrido lo que estaba anunciado hace tiempo: el 1 de diciembre, ETA ha respondido ante la incesante presión de las fuerzas armadas de España contra militantes vascos", añade.
Asimismo, indica que actuará "
contra todas las fuerzas y aparatos represivos del Estado español, sea en el lugar que sea, en tanto éstos sigan siendo instrumentos para oprimir a Euskal Herria". El citado diario publicará mañana el contenido íntegro del comunicado, en su edición impresa.
Los policías exigen "contundencia"
Los sindicatos mayoritarios en la Policía Nacional coincidieron en exigir "
contundencia" al Gobierno de
José Luis Rodríguez Zapatero para acabar con ETA por la "
vía policial y judicial", tras el comunicado de la banda terrorista en el que anuncia que seguirá atentando contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP),
José Manuel Sánchez Fornet, pidió al Ejecutivo y a los partidos políticos que no caigan "
en la trampa de seguir manteniendo ese doble discurso que dice que, por una parte, son asesinos y criminales y, por otra, que cuando dejen de matar nos sentamos a hablar".
Tras manifestar que el comunicado "
no aporta nada nuevo y que no hay que prestarle más atención que la que merece un comunicado de los asesinos", Sánchez Fornet destacó que "los responsables políticos, el Gobierno y la oposición, lo único que tienen que hacer es dejarnos trabajar a la Policía y a la justicia".
Por su parte, el secretario general de la Confederación Española de Policías (CEP),
Ignacio López, reclamó al Gobierno socialista que, "
de una vez por todas", manifieste "
el inequívoco deseo de acabar con esta gente por la única vía que el estado de derecho permite que es la vía policial y la judicial".
Fernando Vázquez, secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP), manifestó, por su parte, que debería exigirse al Gobierno "
más contundencia"."
Con la ley en la mano, pero en caliente de verdad, algunos no deberían llegar ni al juzgado", precisó.
Vázquez --que recordó que la Policía siempre ha estado amenazada "
y estamos dispuestos a responder ante esas agresiones"-- calificó a los etarras de "
mafiosos de la peor calaña y repugnantes" afirmó que están "empeñados en acabar con ellos y de tratar de aniquilarlos".
Por último, afirmó que le "
encantaría que estas bravuconadas por parte de estos mafiosos y repugnantes se acabaran en un combate directo y no entregándose rápidamente, que cuando están acorralados no se les ve tan bravucones sino que tiran las armas y se entregan corriendo y exigen los máximos derechos como cualquier otro ciudadano, que no lo deberían de tener".