www.diariocritico.com

Exposición "Nueva York y la Guerra Civil" en Alcalá

viernes 14 de diciembre de 2007, 18:41h
El Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) inaugurarán este sábado en Alcalá de Henares la exposición 'Nueva York y la Guerra Civil', que examina el papel de la sociedad neoyorquina y norteamericana en el conflicto que vivió España entre 1936 y 1939.
Así, la muestra se sitúa en plena Gran Depresión, cuando casi 3.000 jóvenes salieron de Nueva York y sus alrededores para luchar por la República española a pesar de que su Gobierno se declaró oficialmente neutral en el conflicto.

Muchos de ellos se manifestaron, firmaron peticiones, escribieron libros y artículos; crearon obras de arte, organizaron bailes y actividades musicales, recaudaron fondos y bienes. Otros se implicaron aún más y vinieron a España a luchar en el frente de batalla. Nueva York se convirtió en el centro de reclutamiento de voluntarios de Estados Unidos que se unirían a las Brigadas Internacionales para combatir en nombre de la República.

Entre estas personalidades, los intelectuales neoyorquinos Jo Davidson, Martha Graham, Lagston Hughes, Rockwell Kent, Clifford Odets y muchos otros apoyaron la causa republicana, no sólo con la creación de obras de arte relacionadas con España y la Guerra, sino también con su participación en las recaudaciones de fondos y con una activa implicación en diversas actividades.

Todo esto se muestra en la exposición con documentos, cartas, periódicos, folletos, fotografías, postales o libros. También se exponen objetos diversos como uniformes, armas o herramientas. La mayoría de los fondos proceden de los Archivos de la Brigada Lincoln. La muestra se completa con dos instalaciones de vídeo.

La exposición estará abierta desde mañana y hasta el 2 de marzo, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, con entrada gratuita.

El acto de inauguración se celebrará mañana a las 19.30 horas en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares, ubicado en la calle de Libreros, número 23. En él intervendrán la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la directora de proyectos de SECC, Carlota Álvarez Basso; el presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra; y la presidenta y directora del Museo de la Ciudad de Nueva York, Susan Henshaw Jones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios