El Rally Dakar llega como recompensa al esfuerzo, y para Cristina es un sueño hecho realidad. “El camino hasta aquí ha sido largo y algo improvisado porque cuando empecé era muy pequeña y me gustaba todo”, recuerda. “Con 18 años empecé a competir en rallies todoterreno, fui subiendo categorías y ascendiendo en mi carrera, y cuando conseguí ser subcampeona de España en 2015, fue el detonante que me hizo creérmelo”.
Cristina Gutiérrez es una de las 7 mujeres, tres de ellas españolas, que participarán el Rally Dakar. Pese a su juventud, se muestra confiada y asegura estar “preparadísima”. Con casi 50 carreras a sus espaldas, esta burgalesa tiene claro que su objetivo es terminar, ya que “sería un buen papel”, que le valdría para que “la gente se fije y se interese por lo que hago”.
Consciente de que se mueve en un mundo predominantemente masculino, para esta burgalesa, ser joven y mujer le ha ayudado. “Creo que a la hora de competir no influye ser mujer porque manda el cronómetro. Es cierto que llama la atención ser joven y mujer, y eso me ha ayudado, aunque al final si eres competitiva, te tratan igual”.
Su pasión por el motor le ha llevado a conocer a figuras clave de nuestro panorama deportivo como Nani Roma, Lucas Cruz o Carlos Sainz. También ha conocido a la piloto española de motos, Laia Sanz, que también participará en esta carrera. “Al ser la más joven o de las más jóvenes, me tienen como una niña mimada y me siento muy agradecida”.
Desde que tomó los mandos de un coche por primera vez, Cristina ha vivido buenos y malos momentos. “Ha habido años malos porque a veces los coches no responden bien o tú no estás bien por lo que sea, y cuando no tienes apoyo económico, el dinero viene de casa y ves que no llegas o no consigues lo que quieres, es duro”.
Uno de los principales problemas con los que se ha encontrado es la búsqueda de patrocinadores. “Si no hubiese tenido el apoyo económico de mi familia, igual se habrían cortado mis alas”. Ahora, cuenta con el respaldo de algunas de las principales empresas de Burgos así como de compañías dedicadas al mundo del motor. “Ha sido largo el trabajo para llegar aquí porque hacen falta patrocinadores y sponsors, y después de 7 años compitiendo y subiendo categorías, he acumulado la experiencia suficiente para convencerles. Ser burgalesa me ha ayudado mucho, y he encontrado grandes empresas interesadas en una chica con proyección. Mis patrocinadores están tan motivados, o más, que yo”.
Cristina, que no piensa en malos momentos sino en su nuevo reto, ha destacado que “el año pasado fue increíble, porque además de ser Subcampeona de España, fui seleccionada por la FIA para correr en Qatar”.
La trigésimo novena edición del Rally Dakar, se celebra del 2 al 14 de enero, con una ruta que atraviesa tres países (Paraguay, Bolivia y Argentina), y en la que participarán pilotos de 50 nacionalidades que compiten en cuatro categorías: coche, moto, quad y camión. De las 7 mujeres que correrán, Cristina Gutiérrez es la única mujer en competir en la categoría T1S al mando de un Mitsubishi Montero. En su primer Dakar, contará con un experimentado copiloto. Pedro López, que ha hecho 2 Rally Dakar, “domina la orientación y la mecánica”. “Ha sido mi mecánico durante 2 años y aunque es la primera vez que vamos juntos al Dakar, sé que él me aportará la experiencia que me falta”. Acompañada por un equipo de 14 personas, Cristina parte decidida hacia su sueño, sabiendo que entre los espectadores estará su mayor fan: su padre.