"Chéjov en el Jardín" es un ejercicio de metateatro, que juega con la ideas de "Seis personajes en busca de autor" y de "Esperando a Godot", sin olvidar los guiños al propio autor. El escritor ruso es el protagonista de una obra en la que siempre está, a su modo, presente, influyendo en la creación de quienes le admiran. Gorki, Stanislavski y el resto de personajes lo buscan durante toda la representación.
Según sus autores, la obra es un viaje de descubrimiento al universo personal y artístico de uno de los grandes renovadores del teatro moderno. En su exploración del espíritu chejoviano, la compañía ha descubierto diferetnes actitudes de búsqueda, reveladoras de las distintas personalidades dl ser humano en que podemos reconocernos. El texto de Verónica Rodríguez y Luis d´Ors pretende "abrir los ojos a lo efímero" y "atrapar la luz", al igual que Chéjov pasa por el escenario tratando de apresar un rayo de luz.
"Chéjov en el jardín" puede verse este jueves y viernes en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes a las 19:30 horas.