El principal motivo para escoger estas plataformas frente a las tradicionales es el precio. Los planes tienden a costar menos y a traer muchas promociones, un ejemplo de ello lo tenemos en la operadora telefónica móvil low cost, Lowi
, de Vodafone. Ella, no solo presenta precios competitivos, con un plan Tú Mismo que puede variar desde los 6€ de acuerdo a las necesidades personalizada de cada cliente, sino que ha introducido novedades que no se ven en ningún otra operadora, como la posibilidad de acumular los megas y los minutos que te quedan de un mes para el mes siguiente, o traspasarlo a otro amigo con línea en la misma operadora, también ofrece promociones como duplicar los megas por los 3 primeros meses después de contratar el servicio. Incluso, ya posee tecnología 4G, lo cual lo hace aún más atractivo.
Otro de los motivos para escoger las tecnologías low cost es por su actividad en Internet. En estos momentos, Internet es muy importante, tanto como modo de marketing, como para crear vínculos y fidelidad con los clientes. Este tipo de operadoras aprovecha esa ventaja, y son muy activas en Internet con sus blogs y sus redes sociales, como Facebook o Twitter. Un ejemplo claro de la novedad que supone Lowi.
En las operadoras telefónicas tradicionales la atención al cliente no estaba muy organizada, y con el pasar de los años se ha demostrado que este es uno de los puntos más importantes para ganar la fidelidad de sus clientes. Con acceso a los blogs, múltiples formas de tener contacto con la empresa y más importante, con la posibilidad de manejar por completo su propia cuenta por la plataforma de Internet, las operadoras low cost están obteniendo mayores clientes y un verdadero puesto en el mercado nacional.