Como es lógico, también se llevarán sus respectivas cantidades fijadas por el Comité Paralímpico Español, los componentes de los deportes de equipo, relevos o parejas: cada uno de los componentes de la selección que obtenga medalla percibirá una beca de 15.000 euros por el oro, 7.500 por la plata y 4.500 por el bronce, según les comunicó Alberto Jofre, el director de este Comité.
Además, los deportistas de apoyo para los deportistas ciegos en atletismo, ciclismo o triatlón recibirán la misma cantidad económica que hayan logrado los medallistas a quienes acompañan.
También los entrenadores y personal técnico que hayan trabajado directamente en la preparación de los deportistas premiados recibirán una compensación económica por valor del 50% del montante total que haya percibido su respectivo deportista.
Más que una prueba deportiva
El equipo español que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que tendrán una duración de 11 días, pues el inicio está previsto para el 4 de septiembre y se clausurarán el 18 de ese mes de septiembre, estará compuesto por un total de 183 personas, de las cuales 114 serán deportistas (100 con discapacidad más 14 de apoyo) y el resto entrenadores, técnicos, personal médico y de organización.
El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, felicitó a todos los deportistas clasificados y señaló que los Juegos Paralímpicos son “algo más que una prueba deportiva” porque “demuestran la capacidad del ser humano de afrontar la vida de otra manera pese a las adversidades”. También aprovechó para destacar el papel que juegan los medios de comunicación para hacer llegar estos valores a la sociedad.