Mitos y verdades del embarazo y los dientes
jueves 28 de abril de 2016, 18:10h
¿Afectan las hormonas del embarazo a los dientes? Un 70 por ciento de las embarazadas padece alguna enfermedad bucal debido a los altos niveles hormonales que pueden producir sensibilidad en las encías, gingivitis o caries. Sangrar al cepillarse los dientes, mal aliento o mal sabor de boca son algunos de los síntomas que se pueden sufrir, aunque no todo lo que se cuenta es cierto. Clínica Ariño, clínica de estética y salud dental avanzadas, lo explica todo acerca de los dientes durante el embarazo
- Los cambios hormonales pueden producir dolor, inflamación o un sangrado al cepillarse, síntomas principales de la gingivitis. Cualquier persona puede sufrirla, pero las embarazadas tienen más posibilidades debido a su alto nivel de concentración de hormonas. Verdadero
- Los vómitos provocan erosión del esmalte, haciéndolo más susceptible a las caries. Verdadero.
- 'Cada hijo me costó un diente'. Falso. Es un dicho popular que no tiene ningún fundamento si se mantiene una correcta higiene bucal y revisiones periódicas por su dentista de confianza.
- El bebé obtiene el calcio de los dientes de la madre. Falso. Se comenta siempre, pero en verdad el bebé saca el calcio que necesita de los alimentos y los huesos de la madre.
- Con los antojos se abusa de los azúcares y las comidas dulces, que aportan un alto riesgo de padecer caries. Verdadero.
- Mantener una buena higiene bucal y una dieta equilibrada ayuda a que no se produzca un deterioro de la placa bacteriana, evitando cualquier tipo de molestia o infección. Verdadero
- Durante el embarazo no se deben hacer tratamientos dentales ni recibir anestesias para evitar lesiones o problemas en el feto. Falso. En el primer trimestre se ha de tener más cuidado, pero ir al dentista no presenta ningún problema para la gestación.
- Es posible tener mal sabor de boca o aliento, debido a las malas digestiones, el ardor de estómago, los vómitos o los cambios en la composición de la saliva. Verdadero
- No se pueden hacer radiografías dentales, para evitar problemas con el feto. Falso. Tomando precauciones, como usar un delantal del plomo, se protege al embrión y no se corre ningún riesgo.
- Sequedad en la boca o exceso de salivación. Es un efecto poco probable, pero que puede ocurrir en el primer trimestre del embarazo. Verdadero
|
|