Este tercer trabajo de Fran Ocaña está avalado por grandes autores de la talla de Raúl Cabrera, Pakillo Cortes, Dani Bonilla y Dani Gallego, con el denominador común de todos ellos de que trasladan el cante de este joven artista a un flamenco diferente, fresco y con ganas. Fue grabado en los estudios de Antonio Carrillo y ha contado con la participación de músicos de primera linea como Javi Fajardo, Joaquín Migallon, Jesús Guerrero, Juani de la Isla, Manuel Urbina, Adriano Lozano, El Pelu, Lolo “Pajaro”, Javi Katumba, Dani Gallego, Antonio Lizana, etc. Además, esta vez Fran Ocaña es el productor ejecutivo de este nuevo albúm.
De casta le viene al galgo, porque el cantaor, nacido en San Fernando (Cádiz) en 1985 en el seno de una familia humilde y heredera de una gran tradición musical y vinculo muy cercano a los nombres mas ilustres del flamenco contemporáneo: Camarón, Rancapino, Chano Lobato... Su madre, Carmen Ocaña y su tío Andrelete de la venta la colina con su referente mas cercano y en buena parte responsables de una afición por la música que no tarda en manifestarse.
Debút con sólo cuatro años
Todavía hay quien recuerda su debut en un escenario, con cuatro años en un festival escolar. Desde la garganta de casi un bebe, su particular homenaje a Camarón sonaba a algo así como Yo soy titano. Prefiere rodearse de mayores a jugar a la pelota, como el resto de los niños. La música, el cante y el sentimiento flamenco tienen mucho tirón para este pequeñajo, extrovertido y curioso, que empieza a cantar bonito.
Con la adolescencia se acentúa la afición, las tertulias flamencas y las visitas a las mejores peñas flamencas: Peña Camarón, Peña el Chato, Peña Juanito Villar, la Perla... Fran Ocaña empieza a sonar en los circuitos mas eruditos, y muy pronto, en algunos escenarios y teatros de la provincia de Cádiz: El 50 aniversario de Camarón de la Isla, el homenaje a Pijote, varias entregas del certamen Camarón de oro... Y por fin como telonero del gran Miguel Poveda, icono de su generación y un verdadero ídolo.
Fran Ocaña empieza a sonar en el mundillo desde la admiración y el respeto al flamenco clásico, por el que ha cantado con guitarristas de la talla de Juani de la Isla (El Barrio), Jesús Guerrero (Miguel Poveda), Adriano Lozano, Luis Monje (hijo de Camarón), el Niño la Leo o Víctor Rosa. En busca de un estilo más personal, apuesta por un proyecto “que quiere contar una historia” y hacer llegar al publico un cante nuevo.
Entonces surge “Llego la hora”, su debut en la industria. Un disco fabricado desde las entrañas en y que ve la luz gracias al apoyo de grandes amigos y colaboradores de primer nivel cuya apuesta personal es el mejor indicador “Este chico tiene algo”. Tras aquel también gran disco de debút, llegó ?Un nuevo día', y ahora 'Amor por ti'... y por el mejor flamenco. I olé.