El acto contará con la colaboración de La Librería de Javier, una de las librerías con más renombre de la ciudad y que promueve a través de sus presentaciones y tertulias literarias el crecimiento y el fomento de la cultura en la ciudad cervantina. El escritor y poeta, Óscar Santos, será el encargado de realizar la presentación de este compendio de relatos del autor complutense.
David Vicente nos muestra en esta antología su personal estilo repleto de talento y calidad literaria. No en vano, en 2012 fue seleccionado por la crítica especializada como uno como uno de los mejores debuts con su novela Un pequeño paso para el hombre.
Su estilo es ágil, sin artificios, redactado con una tremenda habilidad como si poseyera una fórmula mágica para crear un vínculo con el lector desde las primeras líneas. Al mismo tiempo, sus textos poseen una enorme profundidad. En El sonido de los sapos, los protagonistas de los diferentes relatos se acercan al ecuador de sus vidas inmersos en crisis morales, personales o de pareja. El sexo explicito suele servir como parapeto para aliviar la carga existencial de los personajes, en estas dieciocho radiografías en forma de relatos que hablan sobre la rutina, la desesperanza, el sinsentido de la vida y lo extraño que resulta todo en ocasiones.
Sobre David Vicente
David Vicente estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y es experto en Unión Europea por el Colegio de Politólogos y Sociólogos. Ha trabajado como corrector, lector y editor para distintas editoriales; y como redactor y colaborador freelance para diversos medios de comunicación. En los últimos años ha sido guionista de numerosos cortometrajes, series y documentales de índole social. Ejerció como jefe de redacción en el canal de literatura Literalia Televisión y se ocupó de la dirección editorial del sello independiente Ediciones Baladí.
También ha ejercido la crítica literaria en varios blogs especializados como La tormenta en un vaso o iWrite. Además ha publicado relatos y poemas en varias revistas literarias y antologías (Salamandria, Barataria, VinaliaTrippers, Los nóveles...).
Actualmente dirige la escuela creativa La Posada de Hojalata (www.laposadadehojalata.com) e imparte talleres de escritura creativa.
Sobre Inventa Editores
Inventa es una nueva editorial independiente que nace en febrero de 2016, y que tiene principalmente dos objetivos: servir de trampolín para creadores noveles y fomentar la cultura literaria en su ámbito territorial, Madrid, Corredor del Henares y Guadalajara.
Con sus tres colecciones Imaginabreve, Imaginaversoe Imaginafusión, (dedicadas al relato breve, la poesía y la narrativa gráfica, respectivamente) pretende ofrecer un espacio a autores noveles para proponer sus ideas, demostrar su talento y decir al mundo que están ahí. Inventa busca ser un apoyo para escritores, ayudándoles a crecer como artistas y a ver sus obras publicadas.
Para más información, contacta con nosotros en inventa(arroba)inventaeditores.com o a través del formulario de contacto de nuestra página web.
Más información:
http://www.inventaeditores.com/