Si en tu día a día no das la espalda a internet, ¿por qué hacerlo con tu negocio? Internet se ha globalizado de tal forma que casi toda la información de nuestro entorno podemos encontrarla en esta red de redes: sólo con ingresar un nombre o un dominio web en un buscador, rápidamente nos encontramos en un espacio virtual en el que logramos hallar toda la información relevante acerca del tema que hemos buscado. Lo maravilloso de Internet es que permite a millones de personas conectarse con una misma idea y, ¿por qué no? con tu idea o servicio.
Si ya posees una empresa registrada y una tienda física en la que comercializas tus productos a diario, no puedes pasar por alto los grandes los beneficios que puede brindarte tu tienda on line. Hoy día es mucho más fácil sumarte a la economía digital, porque no es necesario tener grandes conocimientos informáticos. Para ello hay herramientas que nos facilitan la vida, con las que en poco tiempo e invirtiendo poco dinero podemos tener una tienda virtual en unos pocos click.
Y, ¿qué gana mi empresa abriendo una ventana al mundo de internet? Hoy hablaremos de cinco pilares fundamentales:
Vender, vender y vender: Las tiendas virtuales se caracterizan por ser una opción rentable y lucrativa al poder ofrecer un producto sin limitaciones geográficas que, complementado a una tienda física, hace que aumenten de forma considerable la llegada de tus productos a los clientes.
Emprender en internet es más barato: Las tiendas físicas tienen una serie de gastos fijos, sin embargo, una tienda on line no requiere de esos gastos de local, personal… y, además, te permite estar vendiendo sin horarios.
Acceso a internet: Ni siquiera necesitamos estar frente a un ordenador. Ahora incluso con tu celular o tableta puedes adquirir un producto o servicio en pocos minutos.
No necesitas de un programador web: Tú mismo puedes hacerlo de forma fácil y económica. Hay cientos de plataformas virtuales que ofrecen estos servicios, lo único que necesitarás es crearte tu base de datos de fotografías y texto que acompañarán a la venta de tu producto.
Ranking de compradores: Si analizamos este ranking de ventas por internet, que ha hecho público la compañía global de información y medición Nielsen observamos que, desde 2011, se ha disparado la venta por internet. Y, ¿Cuáles son los países latinoamericanos que más consumen mediante la red? Chileencabeza la lista de los países que más consumen con 69%, le sigue México con 64%, Colombia con 54%, Brasil con 44% y Argentina con 42%.