“Constatamos con sorpresa que al día siguiente, antes de recibir nuestra respuesta sobre el documento, rompisteis unilateralmente cualquier posibilidad de negociación. Sin embargo, como os dijimos también, partiendo del acuerdo con Ciudadanos, del que ya constatamos que compartíamos con Podemos 140 medidas, pensábamos que era posible trabajar para incorporar nuevas políticas que constituyeran el programa del Gobierno del cambio.”
Dicho y hecho, Antonio Hernando explica a Iglesias que “por respeto a vuestro documento, a vuestros votantes, a toda la sociedad española y porque cumplimos los compromisos que adquirimos con vosotros, os remitimos la respuesta [veáse documento adjunto] de lo que el Partido Socialista Obrero Español hubiese defendido en la mesa de negociación de haber tenido la oportunidad que vosotros habéis decidido bloquear”.
“Tras el análisis de todos los documentos que nos habéis entregado -continúa el portavoz socialista-, comprobamos que en algunas políticas esenciales coincidimos, como son educación o sanidad, en otras como regeneración democrática o lucha contra la corrupción es evidente que partimos de posiciones muy cercanas. Sobre el resto, habría un 70% de posibles puntos de encuentro si hubiésemos podido discutirlos”.
“Sólo manifestamos dos oposiciones claras a los puntos 19 y 20, del último documento recibido, que afectan a la composición del Gobierno y al referéndum independentista”, le recalca Hernando al líder de Podemos, al que advierte que “a la vista de esto” no podrá acusar al PSOE de que es “el programa” lo que impide el acuerdo.
;
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
;