Sin datos macroeconómicos de interés en la jornada de ayer, la atención estuvo puesta en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal. Las actas no deberían decir nada nuevo en relación a lo que ya comenta su presidenta tras cada encuentro, pero siempre despiertan cierta expectación por si entre líneas pueden aportar algo que reafirme o haga cambiar las expectativas formadas. Y entre reunión y publicación de las actas de la misma, siempre hay que añadir las declaraciones de sus miembros en distintos foros. A las del martes del presidente de la Fed de Chicago en las que señalaba que los mercados se han mostrado más pesimistas que la Reserva Federal en torno a las subidas de tipos de interés, se sumaban ayer las de la presidenta la de Fed de Cleveland en las que reiteraba que espera una serie de subidas graduales este año dada la reciente fortaleza de la economía estadounidense. Según las actas publicadas ayer, los funcionarios de la Fed debatieron el mes pasado si era necesaria un alza de tipos en abril, pero se impuso el consenso de que los riesgos por una desaceleración económica mundial justificaban una actitud cauta. Algunos miembros señalaron que el aumento de los riesgos a los que se enfrentaba la economía estadounidense significaba que subir los tipos en abril "mostraría un sentido de urgencia” que pensaban no sería apropiado. En definitiva, y como de esperar, nada nuevo.