Este software dispone de avisos cuando existe un conflicto en los días de ausencia entre miembros de un mismo departamento, cuenta con un control automático de los festivos de la localidad y realiza la gestión de horas extras y de ausencia.
El director ejecutivo de la compañía, Miguel Fresneda, aseguró que la idea nació cuando observaron que, pese a los avances tecnológicos, la organización de las empresas en el calendario de vacaciones y ausencias se realizaba con otros programas informáticos que requerían más tiempo.
La facturación que la empresa tiene prevista para el presente ejercicio es de 150.000 euros y de 400.000 euros en 2017 (ingresos anuales recurrentes). Para la puesta en marcha del proyecto se obtuvo una ronda de financiación de 50.000 euros y, más tarde, se consiguió un crédito ENISA de otros 50.000 euros, según informó en una nota de prensa.
La aplicación, disponible para cualquier dispositivo móvil, cuenta ya con más de 1.700 empresas registradas.