La expedición de esta especie de nuevos Quijotes manchegos, que salió desde el aeropuerto de Barajas el pasado sábado, ya está en su destino para una nueva campaña quirúrgica. Esta ONG, que tradicionalmente trabaja en el África Subsahariana, ha cambiado este año su zona de actuación debido, en parte, a los actuales problemas de seguridad de esta zona.
Pero también por la invitación de la Asociación Dominicana para la Prevención de la Ceguera, que ha pedido ayuda para las zonas próximas a la frontera con Haití, donde las necesidades de todo tipo son enormes. La expedición esta compuesta por cuatro oftalmólogos, dos enfermeras, un optometrista y un logista.
Todos estos Quijotes del siglo XXI pertenecen a las Clínicas Baviera de Albacete, Zaragoza y Palma de Mallorca, y al Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario de Albacete.Y, aunque prefieren el anonimato, es menester, justo y necesario mencionarlos por sus nombres: doctoras Toñi Fagundez, Clara Córcoles, Esther Santos y Francisco López; enfermeras María Lafuente y Ana Simarro; optometrista José Antonio Calvache, y logista Juan Tomás Palacios.
El destino es la ciudad de Barahona, al oeste del pais, donde a pesar de existir un hospital no hay unidad de oftalmología y, por lo tanto, las carencias en salud ocular son enormes. Esta razón, unida a la pobreza de la zona, ha facilitado la decisión de la ONG albaceteña de prestar sus servicios en este área del mundo.
Sin subvenciones oficiales
Al actuar en una zona sin atención oftalmológica, la ONG ha tenido que hacer un esfuerzo importante, adquiriendo microscopio, instrumental, lentes intraoculares, medicación y todo los necesario para realizar las mas de 100 intervenciones quirúrgicas previstas, para devolver la vista a otras tantas personas ciegas de ese área.
La ONG funciona como un grupo de compañeros que, lejos de las infraestructuras de las grandes organizaciones, no dependen de ningún tipo de subvención oficial, y autofinancia estas campañas mediante sus exposiciones como 'Botijos de la Luz', conciertos de jazz -el último celebrado recientemente en el Auditorio Municipal de Albacete-, aportaciones de sus miembros y de las personas que altruistamente deciden ayudar.