El mundo entero se prepara para la retransmisión de estos juegos, sin duda es uno de los acontecimientos, periodistas, deportista y casas de apuestas están ya listas para estos juegos, pero el país anfitrión está rezagado en el cumplimiento de plazos.
Brasil debe poner a punto sus agencia antidopaje antes del 18 de marzo, de lo contrario no podrá realizar los análisis para los Juegos Olímpicos que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto. Llegado este caso, los análisis deberán ser tratados en otros países que si que cumplan con la exigencias, en el territorio americano estos laboratorios están en, La Habana, Montreal, Los Ángeles y Bogotá.
No es la primera vez que Brasil se enfrenta a una situación similar, durante la celebración del Mundial de fútbol 2014 se le fue retirada la acreditación para realizar estos controles, ya que se consideró que la agencia brasileña contaba con un equipamiento desfasado y unos protocolos no adaptados para ofrecer resultados fiables. En aquella ocasión las muestras fueron enviadas a Suiza para su análisis, desde entonces el gobierno ha invertido grandes sumas de dinero en la renovación y creación de un centro que cumpla con la exigencia de la AMA, pero aun con todos los esfuerzos, parece que el gobierno brasileño no va a llegar a tiempo. Esta era una de las promesas a las que Brasil se comprometió para poder acoger los Juegos. Para poder obtener el certificado, el laboratorio debería realizar al menos 3000 análisis por año, y seguiría supervisado constantemente por la AMA para poder renovar su concesión.